El presidente Andrés Manuel López Obrador presenta su tradicional conferencia de prensa Mañanera en el Salón Tesorería de Palacio Nacional. Como cada lunes, el mandatario presenta la sección Quién es quién en los precios de los combustibles, así como la proyección de videos de los avances en las obras públicas.
López Obrador dio la bienvenida a ingenieros en Palacio Nacional por el Día del Caminero. "Hoy es su día y vamos a que el licenciado Jorge Nuño dé a conocer lo que se está haciendo en materia de construcción de carreteras”. En ese sentido indicó que dan mantenimiento a las carreteras libres de peaje, además de la construcción de obras de las cuales destinan 22 mil millones de pesos, y además dan el mismo seguimiento a las autopistas. Recordó que no dejarán a ninguno de las 570 municipios de Oaxaca con caminos sin pavimentar.
El subsecretario de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), Jorge Nuño, destacó la culminación de la construcción de tres obras en carreteras, una de ellas de Huimanguillo, Tabasco a Las Choapas, Veracruz; la otra de Jaltipan-Acayucan a Oluta en Veracruz, la siguiente de la autopista Estación Don-Nogales se construye un tramo carretero de 4 km.
López Obrador destacó el trabajo artesanal que hacen en Oaxaca para la construcción de caminos en tramos carreteros, los cuales son apoyados con el presupuesto del gobierno federal.

Por su parte, el procurador del Consumidor, Ricardo Sheffield Padilla, informó que el precio promedio por litro de gasolina regular está en 22.12 pesos, mientras el costo por litro de la gasolina Premium es de 24.18 pesos y el de Diésel está en 23.57 pesos. Además el precio por barril de la mezcla mexicana de crudo es de 82.45 dólares.
Asimismo, informó que el precio promedio del gas LP en cilindros tiene un costo por kilo de 21.12 pesos, mientras que por litro de gas estacionario es de 11.41 pesos.
Además, el funcionario informó que se registra un aumento en el número de remesas por arriba de los 5 mil 100 millones de dólares, “del 67.62 por ciento por arriba del año 2018, 50.91 por ciento por arriba de 2019; 43.29 por ciento del 2020 y 7.85 por ciento respecto al 2021”, dijo Sheffield Padilla.
López Obrador aseguró que los dirigentes de los ejidos en Quintana Roo, "los líderes charros", no quieren que pase el Tren Maya, “están condicionando que la SCT les pague una indemnización de cuando se construyó la carretera de Escarcega a Chetumal a finales de la década de 1960”, señaló el presidente. "Quieren hacer su agosto", sentenció.
Advirtió que seguir con las protestas para no concluir el tramo completo del Tren Maya, dejarán incompleto un tramo: “No hay tren de Xpujil a Chetumal… Se va a saber quiénes fueron los responsables de detener a esta obra”.
Indicó que están por concluir el tramo carretero de Badiraguato, Sinaloa a Guadalupe y Calvo en Chihuahua, el cual ayudará a atravesar la Sierra, mismo que tiene más del 80 por ciento de avance. Además mencionó que al término de su administración dejarán listas 100 mil hectáreas de riego. "Eran los triángulos del olvido, del abandono, ahora toda la Sierra está siendo atendida", aseveró.

Además, López Obrador lanzó últimatum a las cadenas de supermercados a quienes les fijó un costo máximo para ofertar los 24 prodcutos de la canasta básica, cuyo tope no deberá rebasar los mil 39 pesos, aseguró el jefe del Ejecutivo Federal.
Sigue la conferencia de prensa en vivo:
SIGUE LEYENDO:
Este equipo de béisbol es el favorito de AMLO para ser campeón de la Serie Mundial
López Obrador descarta que 53 amparos afecten el pase de la Guardia Nacional a la Sedena
RMG