Alcaldía Venustiano Carranza

Evelyn Parra inaugura el Can Fest, con alta participación de los ciudadanos

Anuncia la continuación de servicios veterinarios durante la próxima semana, debido a la alta demanda y el proyecto de crear un albergue para perros y gastos rescatados

Evelyn Parra inaugura el Can Fest, con alta participación de los ciudadanos
El programa de la alcaldía ayuda a esterilizar, vacunar y poner en adopción a los animales callejeros y abandonados Foto: Alcaldía Venustiano Carranza

Al inaugurar el Can Fest 2022 ante una concurrencia récord de más de mil personas, Evelyn Parra Álvarez, alcaldesa en Venustiano Carranza, informó que la campaña de esterilización se prolongará durante toda la próxima semana, debido a alta demanda de este servicio y que ya se trabaja en el proyecto para crear un albergue para perros y gatos abandonados y rescatados de la vía pública.

Acompañada del director de la Jurisdicción Sanitaria en Venustiano Carranza, Romeo Adalid Martínez, la edil confió en que este Festival se pueda replicar en otras alcaldías y municipios para promover un trato digno y humanitario a los animales de compañía, pero también para favorecer la salud y la seguridad de todas las familias.

Agradeció y reconoció a todas y todos los dueños su asistencia a este Can Fest porque, al procurarles los servicios de vacunación antirrábica, desparasitación y esterilización a sus animales, evidencia su alta responsabilidad por la seguridad y bienestar de las demás personas.

Solicitó a quienes no pudieron acudir o no alcanzaron turno para la esterilización de su perro o gato hoy, hacerlo en la próxima semana, ya que el módulo veterinario para tal efecto aquí permanecerá. En todo caso, les pidió acudir a la clínica veterinaria de la alcaldía, ubicada en la calle Artilleros, s/n colonia 7 de Julio, a un costado de la estación San Lázaro de la Línea B del Metro.

Venustiano Carranza promueve el trato digno a los animales 
FOTO: Alcaldía Venustiano Carranza

En este lugar se dan permanentemente servicios de vacunación, desparasitación, esterilización gratuita e, incluso, cremación, todo lo cual es en apego al trato digno para los animales, pero también el interés de la seguridad y la salud de la población residente y visitante de la Alcaldía.

Por tanto, en cumplimiento de la Constitución Política de la Ciudad de México, se da servicio tanto a animales llevados por sus dueños como a aquéllos que lamentablemente son abandonados por irresponsables en vía pública. Tras el diagnóstico respectivo y de proceder, se ponen en adopción.

Informó que durante la conversión del Gran Canal en el parque lineal “Ave Fénix” se rescataron cerca de 50 perros que representaban un riesgo, tanto de salud como de seguridad (pues había algunas jaurías muy agresivas), que fueron trasladados a albergues o dados en adopción.

Estimó que su gobierno proyecta crear un albergue con apoyo del gobierno y el congreso de la ciudad, así como de otras instituciones públicas y privadas.

Además de esterilizar, también ponen en adopción a los animales 
FOTO: Alcaldía Venustiano Carranza

Destacó que hay gran interés en esta iniciativa, ya que incluso de otras alcaldías valoran su trabajo a favor de los animales de compañía, como en los parques y jardines que han sido rehabilitados y que incluyen áreas para paseos caninos. “Nos visitan hasta de Polanco por servicios como éste. Incluso, ya nos consideran una “Alcaldía Pet Friendly” o Alcaldía Amigable con los seres sintientes”, expresó.

El director de la Jurisdicción Sanitaria en Venustiano Carranza, Romeo Adalid Martínez Cisneros, reconoció a la Alcaldesa esta ampliación de servicios a favor de la salud y la seguridad, prueba de lo cual este Festival es único en el país. Igualmente expresó su confianza en que se replique en otros sitios.

Informó que los Servicios de Salud de la capital vacunaron gratuitamente contra la rabia (una enfermedad mortal) a cerca de 55 mil perros y gatos en esta Alcaldía para sumar más de un millón y medio en toda la Ciudad.

Informó que los interesados pueden acudir a la mencionada Clínica Veterinaria de la Alcaldía o a los Centros de Salud “Juan Duque de Estrada” ubicado en Oriente 170, casi esquina con Eje 1 Norte, y al “Beatriz Velasco de Alemán”,  ubicado en Eduardo Molina y Peluqueros.

Otras alcaldías buscan poner en marcha un programa como el de Venustiano Carranza 
FOTO: Alcaldía Venustiano Carranza

Durante este Can Fest se presentan diversas actividades, como el CaniCross y la exhibición de la Unidad de Vigilancia Animal de la Guardia Nacional, en la que se mostró cómo “Rojo” pudo detectar un semi aroma de cocaína en una maleta de viajero de entre otras 10, actividad de seguridad que suele hacer con otros ejemplares con semi aromas de heroína, mariguana, metanfetaminas y papel moneda, entre otros 180 semi aromas, en centrales camioneras, centros de mensajería y paquetería, puntos carreteros y aduanas. 

 

SEGUIR LEYENDO: 

Venustiano Carranza implementa programa “Escuela Segura, Sendero Seguro” en 159 planteles escolares

Can Fest 2022: alcaldía Venustiano Carranza lanza jornada de esterilización y vacunación de mascotas

Alcaldía Venustiano Carranza entregará aparatos auditivos y sillas de ruedas a personas con discapacidad

Temas