Si las elecciones de Coahuila se llevaran a cabo el día de hoy, la diferencia que habría entre el candidato ganador y el segundo lugar sería del 0.7 por ciento de votos, así lo declara una encuesta realizada por la empresa Poligrama.
Para comentar esto, Patricio Morelos, socio consultor de esta compañía, tuvo una conversación con Alejandro Cacho y Paulina Greenham para la señal de televisión de El Heraldo Media Group.
El especialista aseguró que aún falta conocer los perfiles que se elijan para la competencia a fin de que se determine un cambio en los pronósticos de estos comicios. Explicó que Morena se ha mostrado sólido en varios estados, pero que el PRI ha demostrado una fuerza histórica importante en la entidad.
¿Cómo están los números en la entidad?
De acuerdo con este estudio, el cual se realiza sin que ningún abanderado haya sido seleccionado por ninguno de los partidos, la coalición Va por México registra un 43.5 por ciento de la intención del voto, mientras que Juntos Haremos Historia se posiciona con un 42.8 por ciento de los posibles sufragios.
La batalla se daría principalmente entre estas dos fuerzas políticas, ya que Movimiento Ciudadano se encuentra en un lejano tercer lugar con el 4.3 por ciento de la posibilidad de votos.
¿Quién sería el abanderado de Va por México?
En este ejercicio se analizaron también quiénes serían los mejores posicionados para convertirse en el abanderado para la alianza entre el Partido de la Revolución Democrática, el Partido Acción Nacional y el Partido Revolucionario Institucional. Los siguientes son los mejor perfilados:
- Manolo Jiménez Salinas (PRI), titular de la Secretaría de Inclusión y Desarrollo Social de Coahuila.
- Jericó Abramo Masso (PRI), diputado federal.
- Guillermo Anaya (PAN), exalcalde de Torreón.
¿Quién representará a Juntos Haremos Historia?
El estudio permitió también un análisis a las mejores propuestas para el elegido por el Movimiento de Regeneración Nacional, el Partido del Trabajo y el Partido Verde Ecologista de México en la entidad. Los siguientes son los perfiles con mayor posibilidad de ganar la gubernatura:
- Ricardo Mejía Berdeja (Morena), subsecretario de Seguridad Pública en el gobierno federal.
- Armando Guadiana (Morena), senador.
- Luis Fernando Salazar (expanista), exdiputado del Congreso local.
Una batalla encarnecida
A la par del Estado de México, Coahuila es parte de los únicos dos bastiones priistas que quedan en el país. Durante los últimos 90 años, el estado ha sido gobernado por el tricolor de manera ininterrumpida.
Durante las elecciones de 2023 se prevé la elección de 25 diputados locales, 16 legisladores seleccionados por el método de la mayoría relativa y además del cambio de nueve diputados plurinominales.
"Coahuila es un estado en el que nunca ha perdido el PRI, pero viene un Morena que ha ganado varios estados".
Sigue leyendo:
Sin fondos, para proceso electoral en Coahuila, alerta INE
Diputados locales buscan afianzar paridad en leyes en Coahuila