Al asistir como invitados a la toma de protesta de Américo Villarreal Anaya como gobernador de Tamaulipas las llamadas “corcholatas” de Morena rechazaron haber violado la ley al haber asistido a los mítines políticos de quienes asumen los cargos de gobernadores.
En la capital de Tamaulipas estuvieron la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum; el secretario de Gobernación, Adán Augusto López y el secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard, quienes fueron aplaudidos y recibieron porras durante el evento, efectuado en el Teatro del Pueblo.
Entrevistados por separado, respecto a la propuesta e insistencia del magistrado presidente de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, Reyes Rodríguez Mondragón, de sancionar la asistencia de los tres a eventos masivos durante la campaña a gobernador de Américo Villarreal, así como de otros candidatos de Morena descartaron haber cometido alguna irregularidad.
La primera en ser cuestionada al respecto fue, Claudia Sheinbaum, quien, sin querer abundar en detalles, minimizó los hechos como simples “quejas”, que no trascienden.

FOTO: Especial
“Es parte de las quejas que se están haciendo, pero no hemos cometido ninguna irregularidad”, dijo.
Luego se le cuestionó si está tranquila y afirmó que sí, además contenta señaló por Tamaulipas tiene un nuevo gobernador de la transformación.
El canciller Marcelo Ebrard, fue más allá al señalar que hacerle caso a Reyes Mondragón, sería tanto como coartar sus derechos políticos y electorales.
Coincidió con Sheinbaum, respecto a que no cometió ninguna irregularidad y además se dijo feliz de que la transformación llegue a Tamaulipas, de la mano de Américo Villarreal.
En su oportunidad, Adán Augusto, también se pronunció en el mismo sentido, asegurando que, en ningún momento se violentó la ley, ni se descuidó la labor en el gobierno de la cuarta transformación.
SIGUE LEYENDO:
Ignacio Mier critica el gasto anual del INE: "Por eso queremos hacer la Reforma Electoral"
Arturo Espinosa Silis defiende presupuesto del INE: “El costo mayor es no tener democracia”
Diputados cumplen con mandato de la SCJN y justifican recorte presupuestario al INE en 2022