Sinaloa

Circulan billetes de MIL pesos con el rostro de Mayo Zambada en Sinaloa

Una serie de billetes falsos se vieron por distintas zonas de Culiacán después que Estados Unidos aumentó la recompensa por el capo del Cártel de Sinaloa

Circulan billetes de MIL pesos con el rostro de Mayo Zambada en Sinaloa
Los billetes de "Mayo" Zambada tienen un valor de mil pesos (Foto: Especial) Foto: Archivo / El Heraldo

Después de anunciarse que había incrementado la recompensa para el que diera información con el paradero del "Mayo" Zambada, uno de los líderes del Cártel de Sinaloa, la gente en Culiacán comenzó a ver una serie de billetes falsos con el rostro del capo, mismo que tenía la denominación de mil pesos, por lo que ahora el Gobierno tendrá que retirar estos billetes de circulación.

La noticia fue saca por el blog del narco, quienes confirmaron el pasado 29 de septiembre que ya estaba en circulación el billete con la imagen del narcotraficante; además de confirmar que tiene varias similitudes con algunas divisas viejas de papel, pero que presentaba a Ismael “EL Mayo” Zambada en uno de los costados.

El capo se muestra con una cachucha negra y está acompañado con unas campanas, diseño que se usó en el primer billete de mil pesos que llevaba la imagen de Miguel Hidalgo y Costilla, héroe de la Independencia de México. En la parte superior dice “Banco de México” y en las esquinas inferior izquierda y superior derecha viene el valor de papel.

Hasta el momento las autoridades no se han pronunciado sobre este tema, mismo que implicaría un delito debido a las similitudes con los billetes que genera el Banco de México. Ahora solo queda esperar a que se encuentre al culpable y se determine la sanción por generar esta línea de billetes.

Recompensa por "El Mayo"

Joe Biden incrementó la recompensa el pasado 22 de septiembre, esto a través de un comunicado compartido por la Administración de Control de Drogas de Estados Unidos (DEA). En el documento se confirmaba que el Gobierno estadounidense aumentaba la recompensa a 15 millones de dólares, esto después de revelarse que estaba al frente de una de las organizaciones criminales más importantes de México.

Zambada quedó al frente del Cártel de Sinaloa después de la captura de Joaquín “El Chapo” Guzmán y Dámaso López “El Licenciado”, por lo que se le imputan varios delitos como delincuencia organizada, traslado de mariguana y cocaína desde la década de los 90, entre muchos otros.

Te puede interesar: DEA advierte que pastillas fabricadas en México con químicos chinos podrían ser mortales

Temas