El gobierno capitalino plantea crear una ruta de transporte interno en las cuatro secciones del Bosque de Chapultepec, con el propósito de facilitar la movilidad a los visitantes.
De acuerdo con el proyecto, del cual El Heraldo de México tiene una copia, se contemplan 22 estaciones; tres se ubicarán en Metro Auditorio, Antropología y Gandhi.
No obstante, las secretarías de Movilidad, de Obras y la del Medio Ambiente aún van a definir el tipo de transporte que circulará.
“De los circuitos que ya existen y que básicamente sería ordenar de manera que ofrezcamos opciones de movilidad sustentable. La idea es que además haya un sistema que estamos probando, el cual sería el más efectivo, un sistema de movilidad sustentable que permita largos recorridos”, refirió la titular del Medio Ambiente, Marina Robles, en una reunión con legisladores del Congreso capitalino.
La funcionaria añadió que alrededor de Chapultepec se tendrán 15 bases de Ecobici, las cuáles se encuentran próximas a estaciones de las líneas 1 (Pantitlán–Observatorio) y 7 (El Rosario–Barranca del Muerto) del Metro.
Las rutas peatonales se ampliarán, principalmente con la calzada que irá del Molino del Rey a Paseo Compositores, lo que equivale a una longitud de 436.28 metros y una superficie de cuatro mil 929 metros cuadrados.
Aunado a esto, se creará una superficie total de mil 306.798 metros cuadrados de áreas verdes.
También continuarán funcionando los estacionamientos aledaños para vehículos y se implementarán biciestacionamientos.
“El objetivo es que el Bosque sea más incluyente y gozable para todos. Buscamos que pueda abrirse a una zona que ha estado cerrada y dificultada en su accesibilidad, y es el caso de la intervención en Constituyentes, permitirá que este conjunto de colonias vecinas la tengan”, destacó Robles.