EDOMEX

Edomex es entidad con más fallecimientos de mujeres embarazadas positivas a Covid-19: Ssa

El titular de la Secretaría de Salud estatal, Francisco Fernández Clamont señaló que actualmente la primera causa de muerte entre mujeres embarazadas en la entidad es el Covid-19

Edomex es entidad con más fallecimientos de mujeres embarazadas positivas a Covid-19: Ssa
De las hospitalizadas en el Edomex, 21.7 por ciento se registraron como graves Foto: Especial

Durante el año pasado se registraron un total de 35 fallecimientos de mujeres embarazadas positivas a COVID-19 en el Estado de México; mientras que, de enero a julio de este año, la cifra alcanzó las 32 muertes; de acuerdo con el Informe Epidemiológico Semanal de Embarazadas y Puérperas Estudiadas, Ante Sospecha de Covid-19 de la Secretaría de Salud Federal.

Los datos de la dependencia señalan que el Edomex se mantiene como la entidad con más fallecimientos de mujeres embarazadas positivas a Covid-19 de todo el país, le siguen la Ciudad de México con 13 casos; así como Nuevo León Puebla y Tamaulipas, con 10 casos cada uno.

Sin embargo, por número de mujeres en gestación que han dado positivo al SARS-CoV-2, el Edomex ocupa la cuarta posición del país, con 945 casos acumulados durante toda la pandemia, después de Nuevo León con mil 185, Guanajuato con mil 240 y la Ciudad de México con 34 mil 206.

El titular de la Secretaría de Salud estatal, Francisco Fernández Clamont señaló que actualmente la primera causa de muerte entre mujeres embarazadas en la entidad es el Covid-19. Antes del 2020, era la preeclamsia, seguida por hemorragias y por infecciones generalizadas durante el parto o cesárea.

“La razón muerte materna se elevó, en otros años sin pandemia, las principales causas eran la preeclamsia, presión alta, problemas de riñón, es decir por una enfermedad propia del embarazo o bien por ser mujeres  muy jóvenes o mayores, pero hoy la primer causa es Covid. El año pasado tuvimos 35 muertes por Covid en este grupo poblacional.”

“No solamente es privativo del estado, en todo el país pasó la misma situación”.

El funcionario señaló que en el sector salud del Edomex, están enfocados en referir a las mujeres embarazadas con más de 18 semanas de gestación, a los centros de vacunación, sin importar su edad, para recibir la dosis.

Desde el inicio de la pandemia, hasta el pasado 25 de julio, suman 19 mil 376  casos de mujeres embarazadas positivas, en todo el país.

El Informe señala que a nivel nacional se ha dado seguimiento a 512 casos de mujeres graves hospitalizadas durante la pandemia, de las cuales 70 son del Edomex.

De las mujeres mexiquenses embarazadas o puérperas que resultaron positivas a Covid-19, el 64.5 por ciento son hospitalizadas y el 35.5 por ciento enfrentan el padecimiento de manera ambulatoria.

El documento precisó que de las hospitalizadas en el Edomex, 21.7  por ciento se registraron como graves, el 13.4 no graves y el 64.9 por ciento fueron dadas de alta.

dhfm

Temas