Estados

No faltó difusión, ni mesas; la ciudadanía rechazó participar: INE Tamaulipas

El INE aseguró que no hubo fallas en la convocatoria

No faltó difusión, ni mesas; la ciudadanía rechazó participar: INE Tamaulipas
La institución defendió su actuación antes y durante la jornada Foto: CUARTOSCURO

En el proceso de la consulta ciudadano no faltó difusión, y se tuvieron las mesas receptoras suficientes fue la ciudadanía la cual no decidió participar por lo cual es necesario hacer un análisis de fondo sobre este tipo de procesos, señaló Olga Alicia Castro Ramírez, vocal ejecutiva de la Junta Local del Instituto Nacional Electoral en Tamaulipas.

Insistió en que había un número suficiente de mesas receptoras para que los ciudadanos acudieron, tampoco se cambiaron o escondieron las mesas y su ubicación era fácil. Además de que hubo una suficiente difusión sobre la jornada de consulta y ubicación de los puntos de votación.

Así reiteró que es claro que la ciudadanía decidió no acudir, el mensaje es claro. Estaban las condiciones dadas y todo dispuesto para la realización de la consulta sin contratiempos, insistió.

Castro Ramírez, reiteró que la decisión de la ciudadanía de no   participar es un mensaje que se debe revisar, analizar, reflexionar por los legisladores. Considerar si el modelo tal cómo está para implementar una consulta popular fue el más apropiado incluso, si es apropiado que sean los propios poderes públicos los que presenten las iniciativas y también si es apropiado los tipos de asuntos y temas que se someten a consideración, comentó.

Continuó diciendo que se debe revisar con toda oportunidad y serenidad si ir de verdad sin querer responsabilizar a nadie porque creo que eso no ayuda a la discusión pública si no con toda objetividad hacer de la consulta popular un verdadero ejercicio ciudadano.

Estos tres aspectos se deben de analizar , el tiempo en que se realiza, quien lo presenta y el tipo de preguntas que se pueden presentar ,puntualizó.

En Tamaulipas de la lista nominal de dos millones 744 mil 953 ciudadanos únicamente participaron 178 mil 254 lo cual representa el 6.4938 por ciento de los cuales 178 mil 721 se pronunciaron a favor del Sí y dos mil 801 a favor de No se anularon 732 papeletas.

Temas