El Gobernador electo de Nuevo León, Samuel García presentó a su equipo de transición, incluyendo a personajes de la sociedad civil y la iniciativa privada, con quienes trabajará a partir de la próxima semana para prepararse a tomar protesta el próximo 4 de octubre.
Se presentaron 7 perfiles, quienes junto al mandatario electo “exigirán” información a cada una de las Secretarías, dependencias y organismo estatales de forma transparente y completa, argumentó García.
“Queremos cuentas claras, Nuevo León merece cuentas claras, si queremos un nuevo Nuevo León tenemos que partir de las mismas bases, de los mismos datos, de la misma información”, detalló.
García argumentó que cada domingo, el comité de transición presentará por bloques las dudas y temas que tratarán durante la semana, así como las dudas que se plantearán y la información que van a requerir.
Sin embargo, aseguró que no están buscando pelear con el gobierno actual, de Jaime Rodríguez Calderón, sino que se enfocarán en encontrar soluciones a las problemáticas que tiene la entidad.
“Tiene que ser una transición fluida, decente, profesional, abierta y ese es el mensaje que le que le mandamos al gobierno saliente, simplemente queremos cuentas claras, queremos la información, trabajar a gusto para llegar el 4 de octubre con todos los insumos necesarios para ir por un nuevo Nuevo León”.
En cuanto al comité de transición, García argumentó que se trata de perfiles nuevos, ciudadanos y paritario, integrado principalmente por mujeres “preparadas y entronas”, y consideró que van a cambiar paradigmas y romper esquemas.
“Va a innovar desde ahorita”, consideró.
En concreto, el equipo será coordinado por Hernán Villarreal, a quien en su momento García presentó como su opción para ser el Secretario General de Gobierno; Villarreal también es experto en movilidad e infraestructura, y tratará esos temas.
Martha Herrera, directiva de Cemex, tratará el tema de desarrollo social, mientras Pedro Torres de la Escuela de Gobierno y Transformación Pública del Tec de Monterrey también trabajará en esos temas.
En temas de Gobierno, legalidad y finanzas estará Javier Navarro Velazco, ex Presidente del Consejo Cívico; Sofía Leticia Morales Garza estará trabajando temas de educación, y en temas de Covid-19 en el contexto de la pandemia estará Alma Rosa Marroquín.
En cuanto a temas de género y violencia contra la mujer, se designó a Alicia Leal, activista y especialista en estos temas.
alg