Colima

Colima presenta 621 contagios de Covid-19, un nuevo récord diario

Se registraron 16 defunciones, entre ellos un menor de 15 años de edad, quien estaba hospitalizado, con lo el estado sumó 21 mil 75 positivos

Colima presenta 621 contagios de Covid-19, un nuevo récord diario
El epicentro de la pandemia se localiza en la zona conurbada de Colima-Villa de Álvarez Foto: Especial Foto: Archivo

La Secretaría de Salud en la entidad dio a conocer que en la última jornada Colima registró 621 casos nuevos de Covid-19, superando así el récord de contagios registrado el pasado sábado 14 de agosto, con 515.

Además se registraron 16 defunciones, entre ellos un menor de 15 años de edad, quien estaba hospitalizado, con lo el estado sumó 21 mil 75 positivos y mil 539 decesos acumulados.

Colima se mantiene en primer lugar nacional de ocupación hospitalaria, de camas con ventilador, con 75 por ciento, así como en cuarto lugar en camas general con 70.73, después de Hidalgo, Puebla y Veracruz, según el Sistema de Información de la Red IRAG.

Los 16 fallecimientos ocurrieron en 9 hombres y 7 mujeres, con edades entre los 15 y más de 65 años, 13 estaban hospitalizados graves y 3 intubados; 7 eran originarios de Manzanillo, 4 de Villa de Álvarez, 2 de Tecomán, 1 de Armería, 1 de Colima y 1 de Cuauhtémoc.

Las 315 mujeres diagnosticadas como positivas al virus SARS-CoV-2, tienen entre los 5 y más de 65 años de edad; así como 306 hombres, con edades de entre 1 y más de 65 años.

Del total, 29 pacientes están hospitalizados graves y 2 no graves y 590 reciben atención ambulatoria. Por residencia 192 son de Manzanillo, 178 de Colima, 120 de Tecomán, 91 de Villa de Álvarez, 11 de Armería, 4 de Comala, 12 de Coquimatlán, 6 de Cuauhtémoc y 7 de Minatitlán.

En esta jornada se registraron 12 casos foráneos en 8 hombres y 4 mujeres, con edades entre los 15 y más de 65 años, 11 reciben atención ambulatoria y 1 está hospitalizado no grave; serán registrados en su entidad de origen.

El epicentro de la pandemia se localiza en la zona conurbada de Colima-Villa de Álvarez, con mil 653 casos activos, seguido de Manzanillo con mil 117, que en suma representan el 72.5 por ciento de los casos activos de todo el estado.

dhfm

Temas