El ayuntamiento de Benito Juárez, Quintana Roo, realizaron un recorrido de supervisión de las instalaciones, así como de las labores de prevención ante las lluvias que se pronostican a causa de la entrada del huracán “Grace”.
Las labores tienen el objetivo de verificar que los refugios anticiclónicos cuenten con las condiciones necesarias para salvaguardar la integridad de ciudadanos y turistas en caso de ser necesaria su apertura.
Durante la inspección del refugio ubicado en la escuela secundaria Miguel Hidalgo y Costilla, la alcalde Mara Lezama comprobó las medidas de seguridad y salud correspondientes para resguardar de manera responsable a las personas que requieran un espacio.
"Les recomendamos estar atentos a la información oficial en donde podrán encontrar la ubicación de los refugios más cercanos, los números de emergencia y sobre todo, la trayectoria del fenómeno", dijo.
Con estas inspecciones también se busca conservar al tiempo la sana distancia, el uso de cubrebocas y gel antibacterial, así como toma de temperatura corporal en la entrada del lugar.
"Somos una ciudad que aprende rápido, somos una ciudad que tiene una gran cultura en torno a estos fenómenos hidrometeorológicos, no te lleves con información falsa y cuidémonos todas y todos”, agregó la alcaldesa
En su recorrido en refugios anticiclónicos, supervisó los trabajos de limpieza manual, barrido y poda a cargo de la Dirección de Servicios Públicos Municipales, llevados a cabo en diferentes puntos de las supermanzanas 247, 231 y 75, entre otros.
“Durante todo el día, estaremos supervisando también, la limpieza de alcantarillas y desazolve de pozos, así como la poda de árboles y liberación de luminarias en todo el municipio, estamos buscando evitar afectaciones a las casas y el tendido eléctrico, pues tenemos muy claro que la mejor reacción, es la prevención”, afirmó.
De acuerdo con informes de la dependencia municipal, de manera preventiva ante la llegada del fenómeno hidrometeorológico y con apoyo de 400 elementos se han realizado mil 100 limpiezas de rejillas, 117 captadores y seis boca tormenta, 424 podas de árboles y 72 desazolve de pozos.
También se limpiaron nueve mil 645 metros cuadrados de áreas verdes, así como 62 mil 684 metros cuadrados de las principales avenidas y 72 mil 845 metros cuadrados de chapeo y limpieza general.
dhfm