Los hoteles del Valle de México, enfocados en su mayoría al turismo de negocios, están ofreciendo tarifas preferenciales para atraer clientes, ya que mantienen una ocupación actual de entre el 25 y 35 por ciento. No han logrado regresar a los niveles que se tenían antes del inicio de la pandemia, aseguró Jaime Flores Medina.
El vicepresidente de la Asociación de Hoteles Turísticos del Estado de México señaló que la caída de la ocupación es del 40 por ciento en dicha región de la entidad, en comparación con el 2019, cuando tenían una ocupación del 70 por ciento en promedio.
Destacó que las tarifas van de 700 pesos para lugares de tres estrellas; 850 para los de cuatro y hasta mil pesos para los de cinco, todos incluyen los desayunos, con lo que se espera atraer a visitantes de la Ciudad de México y estados cercanos como Hidalgo o Querétaro.
“Comparados con la Ciudad de México y con Toluca, estamos ofreciendo tarifas muy atractivas, debido a que la zona del Valle de México es muy industrial y sí nos ha afectado mucho el tema de la reducción de viajes del extranjero y nacionales, entonces lanzamos promociones muy atractivas”.
Destacó que por las medidas adoptadas con la pandemia, durante abril, mayo y junio del año pasado cerraron temporalmente el 90 por ciento de los hoteles del Valle de México, pero actualmente todos están operando, incluso se han abierto nuevos negocios del giro.
El representante del sector hotelero señaló que el turismo de eventos como congresos, que es otra entrada fuerte del sector en el Valle de México, al estar rodeado de importantes zonas industriales, al todavía no se reactiva.
Dijo que las autoridades estatales ya están permitiendo a los hoteles ocupar sus salones con un aforo del 50 por ciento, con las medidas de sanidad, establecidas por semáforo naranja; pero la mayoría de las empresas siguen haciendo sus Congresos en línea.
En el Corredor de Naucalpan-Tepotzotlán operan 25 hoteles de cadena.
alg