La mañana de este lunes 16 de agosto se registró una explosión por acumulación de gas en un edificio ubicad en la avenida Coyoacán de la alcaldía Benito Juárez, dejando ventanas y paredes completamente destrozadas.
Al lugar acudieron elementos del Heroico Cuerpo de Bomberos y de Protección Civil para atender la emergencia y la secretaria de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil, Myriam Urzúa, informó que la explosión fue provocada por la acumulación de gas.
Debido a la fuerte explosión paredes quedaron completamente destrozadas dejando al descubierto el interior de los departamentos; los vidrios de las ventanas cayeron al pavimento.
La Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil (SGIRPC) informó que como medida de seguridad fueron evacuadas 300 personas de los inmuebles aledaños.
¿Cómo detectar fugas de gas?
Como tu seguridad es lo más importante te traemos algunos datos sobre cómo detectar fugas de gas en tu casa, oficina o cualquier lugar donde te encuentres y que hacer para prevenir la acumulación del mismo en el lugar.
En caso de detectar el olor a gas debes asegurarte de abrir puertas y ventanas para ventilar el lugar y mantener los niveles de oxigeno mientras realizas la prueba. Los profesionales usan equipo especial para monitorear los niveles de oxígeno y gases peligrosos. Es mejor que llames a un profesional si el área en la cual estás trabajando no puede ser ventilada.
En caso de qu la fuga sea en un aparato que utilice el servicio de Gas Natural, cierra la llave de control, normalmente se encuentra en la parte de afuera de la vivienda a un lado del medidor. Si es en un tanque de gas propano cierra la válvula del tanque.
Si el sistema que estás viendo tiene algo inflamable (como gas natural o propano), asegúrate de que no haya nada que pueda provocar una chispa mientras realizas la prueba.
Mezcla en un recipiente agua con unas cucharadas de jabón para lavar platos y coloca el líquido sobre donde creas que pueda tener la fuga, si el jabón comienza ha hacer burbujas, significa que tienes una fuga en esa zona, por lo que debes llamar a un experto.
Este método funciona con neumáticos, tubos interiores, líneas de gas, prácticamente todo lo que tenga en su interior gas o aire presurizado.
Recomendaciones
Si las partes son de difícil acceso puedes usar un espejo. Será de gran ayuda usar un atomizador que contenga la mezcla de agua con jabón, para rociar la pieza en donde sospechas que se encuentre la fuga, así la podrás detectar fácilmente.
Comienza probando las válvulas y otras uniones similares, ya que éstas son las fuentes más probables de una fuga. Prueba todas las uniones del sistema, porque puede que haya más de una fuga, antes de volver a armar todo. Si no detectaste la fuga o está en un lugar de difícil acceso, no comprometas tu seguridad e inmediatamente llama a un Plomero o a los bomberos para que te ayude a solucionar el problema.
También puedes leer: CDMX | ¿Qué hacer para reportar una fuga de gas en la ciudad de México?
Prevención
No dejes quemadores de la estufa o el horno encendidos sin vigilancia. Antes de ir a dormir o antes de salir de viaje, revisa que los aparatos que funcionan con gas tengan las llaves cerradas.
Revisa diariamente que los pilotos de los equipos estén encendidos o cambia a pilotos de chispa electrónica.
Llama a un Plomero para dar mantenimiento preventivo a todas las instalaciones de gas, revisando la tubería, válvulas y conexiones con el fin de identificar si es necesario limpiarlas o reemplazar alguna pieza que esté dañada o desgastada; así como a los equipos que funcionan con gas, como calefactores, estufas, boilers, secadoras, entre otros, para mantenerlos siempre en óptimas condiciones.
EFVE