La Unión de Alcaldías de la Ciudad de México informó que presentarán una propuesta de presupuesto 2022, además reprocharon a la jefa de gobierno, Claudia Sheinbaum no tomarlos en cuenta como alcaldes electos en las iniciativas en materia de: publicidad exterior, presupuesto participativo y desarrollo urbano.
En conferencia de prensa, la vocera de la UNACDMX y alcaldesa electa en Cuauhtémoc, Sandra Cuevas señaló que no permitirán que se siga afectando con estas decisiones a los habitantes de las alcaldías de oposición.
“En medio de la transición y sin la transición, las autoridades capitalinas ha tomado decisiones sin considerar a cada uno de los alcaldes electos. Vamos a levantar la voz porque no podemos permitir que se les siga afectando a los ciudadanos, no se afecta al bloque opositor, se afecta a cada a la gente que vive en una de nuestras Alcaldías”, resaltó.
Indicó que los lunes de cada semana el bloque opositor ofrecerá conferencias matutinas, a las 7 de la mañana, para fijar postura en torno a los temas más relevantes de la capital, y se harán en cada una de las demarcaciones que representan: Álvaro Obregón, Azcapotzalco, Benito Juárez, Coyoacán, Cuajimalpa, Magdalena Contreras, Miguel Hidalgo, Tlalpan y Cuauhtémoc.
Por otra parte, expuso que ante el reciente anuncio de una reestructura en la Ciudad de México por parte de la Unión Tepito, “los integrantes de la UNACDMX vamos a tener una estrategia de seguridad para blindar a cada una de nuestras Alcaldías”.
Por su parte, Alfa González, alcaldesa electa en Tlalpan, reiteró que no existe fecha de reunión con la Jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum y lamentó que se carezca de conducción política para entender que un encuentro de esta naturaleza entre alcaldes electos y la máxima autoridad en la capital del país; “no requiere intermediario y mucho menos es un asunto de caprichos”.
Con respecto al tema de Presupuesto Participativo, Lía Limón, alcaldesa electa en Álvaro Obregón, dijo que todos los actores están en su derecho de presentar propuestas pero finalmente será el Congreso Local quien tenga la última palabra y lamentó que la política social carezca de planeación, ejecución y evaluación en la Ciudad de México lo que nos está llevando a mayores niveles de pobreza.
Mauricio Tabe, alcalde electo en Miguel Hidalgo, indicó que las iniciativas de la Jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum al Congreso de la Ciudad así como la decisión de postergar la transición son un avasallamiento a través del cual se resta facultades a los nuevos titulares en la toma de decisiones en sus respectivas demarcaciones territoriales.
Por su parte, Margarita Saldaña, alcaldesa electa en Azcapotzalco, indicó que en cuanto a cada uno de los alcaldes asuma el cargo habrán de hacer valoraciones de presuntos actos de corrupción de administraciones salientes para decidir su procedencia o no en materia legal.
En tanto, el alcalde electo en La Magdalena Contreras, Luis Gerardo Quijano, señaló que sobre el Presupuesto 2022, la UNACDMX hará una mejor propuesta en donde las Alcaldías, no importa si forman parte de este bloque, deben ejercer un mayor presupuesto para satisfacer los requerimientos de la población pues en 2021 la mayoría tuvieron un recorte del 9 por ciento y lo que se destina a sueldos es más del 60 por ciento del gasto y la diferencia que es un 35 por ciento es lo que se invierte para tender a la población en obra pública.
A su vez, Giovanni Gutiérrez, alcalde electo en Coyoacán, dijo que en materia económica tienen dos propuestas básicas para la reactivación económica en las alcaldías que conforman la UNACDMX.
Finalmente comentó que hay dos programas que se pondrán en marcha: las ferias del empleo y la certificación de oficios, particularmente en el caso de la alcaldía que le tocará encabezar a partir del 1 de octubre.
dhfm