Este lunes, la Comisión de Patrimonio Estatal y Municipal del Congreso Local autorizó al ayuntamiento de Tlalnepantla desincorporar de su patrimonio y enajenar mediante subasta pública el "Antiguo Tiradero Municipal", para destinar los recursos obtenidos al pago de un crédito contratado, en administraciones anteriores, con el Banco Nacional de Obras y Servicios Públicos (Banobras), por un monto original de 460 millones de pesos.
El predio ubicado a la altura del kilómetro 27 de la súper carretera México-Querétaro, en Barrientos, funcionó como relleno sanitario de 1980 a 1990 y actualmente su conservación y vigilancia es una carga para el municipio explicó la secretaria de la comisión, María Elizabeth Millán Martínez.
Tlalnepantla contará con nuevo Centro Integral de Residuos
En tanto, las Comisiones de Protección Ambiental y Cambio Climático y de Patrimonio Estatal y Municipal autorizaron que el ayuntamiento de Tlalnepantla concesione por 20 años el servicio público municipal de tratamiento y disposición final de residuos sólidos urbanos, en el establecimiento que actualmente opera como relleno sanitario en San Pedro Barrientos; así como su conversión a Centro Integral de Residuos.
El dictamen, aprobado por unanimidad, señala que el cabildo de Tlalnepantla acordó en 2019 que el concesionario se encargue de la rehabilitación, saneamiento y clausura del relleno sanitario y de su conversión a Centro Integral de Residuos.
La empresa deberá prever el uso de tecnologías en materia ambiental, así como las medidas necesarias para evitar daños al medio ambiente a la vida y salud de las personas.
De acuerdo con el dictamen, la concesión se justifica porque el actual relleno sanitario, que recibe alrededor de 700 toneladas de basura diarias, cumplió con su vida útil y actualmente no cuenta con los estándares para el tratamiento y reciclaje de residuos.
También aprueban Ley de la Universidad de Naucalpan
La Comisión de Patrimonio Estatal y Municipal también aprobó la Ley del Organismo Público Descentralizado de carácter Municipal denominado “Universidad de Naucalpan de Juárez”, donde se impartirá educación superior de licenciatura y posgrado, en la modalidad presencial, semipresencial, a distancia y extraescolar.
La universidad deberá ofrecer una formación de profesionales que corresponda a las necesidades de la comunidad.
La iniciativa señala que el titular del Ejecutivo estatal y el Plan de Desarrollo Municipal 2019-2021 previeron la creación de una universidad en Naucalpan, la cual, deberá coadyuvar en la promoción de la educación superior, desarrollo de la ciencia y la tecnología, con base en la Ley General de Educación Superior.