Mario Delgado

Que se hagan responsables de los delitos que cometieron: Mario Delgado antes de votar en la Consulta Popular

El político dio a conocer un video en el que aplaudía que la gente pudiera dar su opinión con respecto a la actuación de los expresidentes

Que se hagan responsables de los delitos que cometieron: Mario Delgado antes de votar en la Consulta Popular
El líder del partido dijo que no basta con elegir a los representantes en la cámaras Foto: Foto: Especial

El líder del Movimiento de Regeneración Nacional, Mario Delgado, publicó un video en el que informó que se dirigía a votar en la Consulta Popular sobre el juicio en contra de los actores políticos del pasado. 

El morenista aseguró que acudiría a la mesa de receptora que le corresponde en la alcaldía de Iztacalco. Durante su mensaje, Delgado aseguró que este ejercicio es una de las muestras con las que el gobierno busca que la gente viva en un ambiente democrático. 

"Gracias a la convicción democrática de nuestro presidente Andrés Manuel López Obrador, que estableció como uno de los objetivos de la Cuarta Transformación que vivamos en una auténtica democracia", dijo. 

El político añadió que no basta con que la gente elija a los representantes en la Cámara de Senadores, en la de Diputados o a los gobernantes, sino que el objetivo del partido es darle mayor poder al pueblo. 

Aplaude las otras consultas

Reconoció la Consulta Popular sobre el Nuevo Aeropuerto Internacional de México en Texcoco, obra de la que dijo tenía sospechas de haber sido iniciada de forma opaca. 

Explicó que este ejercicio fue previsto para ser realizado durante la elección intermedia, pero que a fin de cuenta se decidió que se llevara a cabo en otra fecha. 

"Vamos a estrenar este derecho constitucional; estamos inaugurando la democracia participativa en México", dijo. 

Aseguró que los presidentes de México tenían una protección que les permitió hacer lo que quisieron durante su ejercicio del poder. Indicó además que las reformas a la ley 

"Que se hagan responsables de los delitos que cometieron, de los abusos que cometieron los presidentes en el periodo neoliberal", aseguró. 

El político dijo que en caso de que el INE determine que este ejercicio no es vinculante, los impulsores de esta medida buscarán otros caminos para que se forme la comisión con la que esperan se pueda investigar y enjuiciar a los exmandatarios de México por cometer algún ilícito. 

 

Temas