UDLAP

Ante denuncia, rector de la UDLAP asegura que se tienen que comprobar acusaciones en su contra

Luis Ernesto Derbez explicó sobre la denuncia que los integrantes del nuevo patronato interpusieron en su contra por delincuencia organizada y lavado de dinero

Ante denuncia, rector de la UDLAP asegura que se tienen que comprobar acusaciones en su contra
Ante denuncia, rector de la UDLAP asegura que se tienen que comprobar acusaciones en su contra Foto: Cuartoscuro

Luis Ernesto Derbez, rector de la Universidad de las Américas Puebla (UDLAP), explicó sobre la denuncia que los integrantes del nuevo patronato interpusieron en su contra ante la Fiscalía General de la República por delincuencia organizada y lavado de dinero.

En entrevista para El Heraldo Radio en “Sergio y Lupita” con Sergio Sarmiento y Guadalupe Juárez, Derbez consideró que las auditorias hechas en las que se acusa se han encontrado deficiencias no son serias y que lo están haciendo como “ruido mediático”.

Agregó que le parece difícil que en una situación legal, la institución tenía una suspensión definitiva de los patronos, una suspensión provisional por el cambio de patronato de un juez federal, es por ahí que se tiene que resolver la situación y no en juicio mediático que trate de aventar culpas y decir cosas sin información veraz y fidedigna.

Como ejemplo puso de que el nuevo patronato dice que el vicerector de finanzas había sido su chofer en la Secretaría de Relaciones Exteriores, pero no hicieron bien la investigación, ya que la persona que sí era su chofer ya murió y se tienen los datos de dicha defunción.

Dijo que es la moda en el país de acusar por lavado de dinero, delincuencia organizada y fraude e incluso, presentar denuncia, asegurando que cuando las autoridades le notifiquen, él asistirá para explicar y dar la información pertinente.

Señaló que ayer mostraron la capacidad financiera con la que está la Universidad de las Américas Puebla, al momento en que tomaron las instalaciones de la misma y dijo que todos los años tienen auditoría y la escuela ha estado funcionando eficientemente, haciendo inversiones de más de 200 millones de pesos en equipos y todo eso está comprobado. Además, tienen un consejo de empresarios que es el que realmente supervisaba la institución y no los patronos que no son de Puebla, son cinco personas de la Ciudad de México.

Expresó que la parte mediática y la denuncia la hacen, pero las acusaciones las tienen que comprobar, por lo que se tiene que ir con la autoridad correspondiente para el desarrollo de la investigación.

También explicó que la suspensión definitiva, mencionada anteriormente, es un amparo que presentaron los verdaderos patronos, es así como se ampararon y un juez federal dio una suspensión del acto definitivo a Margarita Jenkins de Landa, por lo ella es la presidenta, pero en el nuevo patronato no aparece, por lo que es una violación a esa suspensión.

Añadió que como administración también fueron con un juez federal en Puebla y les dio una suspensión provisional contra el cambio de patronato. El día que llegaron a tomar el campus, les mostraron los documentos, y a pesar de eso, no lo hicieron caso.

Mencionó que lo que está pasando es una situación muy incómoda, pero al mismo tiempo, es una denuncia que se tiene que atender y decir por qué no son ciertas las acusaciones en su contra.

Al preguntarle si la escuela sigue funcionando normal y si se sigue pagando la nómina, respondió que hasta el día de hoy, sí, por lo que ayer mostró los saldos de las cuentas y demás.

Sin embargo, las cuentas se congelaron a partir de ayer, por el mandato de un juez, el resultado de esto es que la próxima semana se tendrán que pagar nóminas, y ahora sí tendrán que ver cómo se resuelve la situación, porque gracias a dicho mandato, ellos ya son responsables de lo que ocurre en la institución.

Temas