SILVANO AUREOLES

Silvano Aureoles busca audiencia en la SCJN

El gobernador de Michoacán asegura que hubo intervención del crimen organizado en las elecciones; Morena ha negado las acusaciones

NACIONAL

·
El gobernador pide una audiencia con las autoridadesCréditos: Cuartoscuro

El gobernador de Michoacán, Silvano Aureoles, acudió a la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) para presentar supuestas pruebas de la intromisión del narco en las pasadas elecciones del 6 de junio.

El mandatario estatal permaneció en espera de que el ministro Arturo Zaldívar lo recibiera, pero esto no ocurrió, ya que el presidente del máximo tribunal participará desde su casa en la sesión del pleno de este lunes.

“Quedé que vendría a la Corte, como es representante el ministro Zaldívar del otro poder, de esta división de poderes que tenemos en México, que son la estructura institucional del Estado mexicano, entonces venir a traerle unos documentos, reflexionar con él como presidente de los jueces y los magistrados de todo el Poder Judicial, independientemente de qué área les toque atender, en este caso lo electoral, pero eso es entendido que no es una relación directa del ministro Zaldívar, pero sí es importante que se entere de lo que está sucediendo o lo que sucedió el 6 de junio y el riesgo de hacia dónde nos encaminamos”, dijo.

Aureoles presentó en la Oficialía de Partes de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) un documento y al salir aseguró que buscará reunirse con Zaldívar para tratar el tema de una reforma con la que se pueda prevenir que el crimen organizado intervenga en otros procesos electorales.

“No me voy a cansar hasta que se reciban las pruebas que tengo en mi poder porque soy consciente de la gravedad de los hechos que ponen en riesgo el futuro de la nación”, señaló Aureoles en un tuit.

Dijo que este lunes acudirá a la Fiscalía General de la República, ya que tiene una cita con el titular de la institución, Alejandro Gertz Manero y le entregará un documento y algunas propuestas, pues la FGR es la que tiene el mandato constitucional para perseguir delitos sobre delincuencia organizada.

“Vamos a afinar con los abogados, si es una denuncia (ante la FGR), si le entregamos una serie de elementos para que, siendo la Fiscalía General de la República la responsable de perseguir los delitos vinculados a delincuencia organizada, tenga insumos para que tome las medidas correspondientes”, indicó.

Morena niega las acusaciones

En entrevistas que ha dado para El Heraldo de México, el excandidato a la gubernatura de Michoacán, Raúl Morón, y Mario Delgado, líder de Morena, han negado estas acusaciones y aseguran que no hay ningún nexo entre el partido y el crimen organizado. 

En reiteradas ocasiones han pedido que se presenten las pruebas que haya en contra de cualquier ilícito en contra del gobernador electo Alfredo Ramírez Bedolla para que sean las autoridades y no la opinión pública quien determine si hubo alguna irregularidad en las elecciones.

Morón dijo además, en una entrevista con Sergio Sarmiento y Lupita Juárez que el motivo por el que Morena venció a la coalición entre el PRI, PAN y PRD, fue que la gente de la entidad requería un cambio verdadero. 

"La gente de Michoacán decidió en las urnas un cambio de gobierno, porque estaban cansado de cómo se estaba ejerciendo el poder, ya que había mucha corrupción y el gobernador (Silvano Aureoles) se olvidó de su labor", señaló el también excandidato a la gubernatura de Michoacán.

GDM