Covid-19

México llega a las 233 mil 622 defunciones a causa del Covid-19: Ssa

La dependencia indicó que los casos positivos sumaron 2 millones 540 mil 68

México llega a las 233 mil 622 defunciones a causa del Covid-19: Ssa
La Ciudad de México y el Edomex son las entidades con mayor número de casos activos. Foto: Archivo | Cuartoscuro Foto: Cuartoscuro

La tarde de este 4 de julio, la Secretaría de Salud (Ssa) actualizó la cifra de la pandemia por el Covid-19 en nuestro país; al corte de este día indicó que el número de personas fallecidas llegó a 233 mil 622, mientras que los casos positivos sumaron 2 millones 540 mil 68

Por cuarta semana consecutiva, México registra un incremento en los contagios de coronavirus, de acuerdo con datos de la secretaría de Salud.

La Ciudad de México y el Edomex son las entidades con mayor número de casos activos, seguidas de Tabasco, Baja California Sur, Yucatán, Quintana Roo, Veracruz, Tamaulipas, Sinaloa, Sonora y Nuevo León como las entidades con más de mil casos activos, concentrando el 85% de los casos activos del país.

En cuanto a la hospitalización, no hay cambios, pues la ocupación de camas generales se mantuvo en 19 por ciento y la de camas con ventilador, en 16 por ciento.

¿Cómo va la Estrategia Nacional de Vacunación?

La secretaría de Salud informó que hasta el momento se han vacunado 32 millones 575 mil 554 personas con al menos una dosis de la vacuna contra la Covid-19.

Del total, 19 millones 829 mil 15 ya cuentan con esquema completo (61 por ciento) y 12 millones 746 mil 539 tienen medio esquema (39 por ciento), por lo que está pendiente su segunda dosis.

Las autoridades sanitarias han aplicado un total de 47 millones 197 mil 494 dosis, de las cuales 250 mil 707 se suministraron ayer.

De forma global, el gobierno federal ha recibido 59 millones 731 mil 895 dosis de seis marcas distintas de vacunas.

Medidas de higiene básicas

  • Las personas que padecen: diabetes, hipertensión, obesidad mórbida,
  • insuficiencia renal, lupus, cáncer, enfermedades cardiacas y respiratorias, así
  • como trasplantes, personas adultas mayores a partir de los 60 años cumplidos,
  • personas embarazadas, deben hacer resguardo familiar en casa.
  • Conservar una sana distancia, cuando menos a 1.5 metros de distancia el
  • uno del otro.
  • Protección y cuidado de las personas adultas mayores, la medida más
  • importante es el aislamiento social voluntario y seguir las recomendaciones de
  • sana distancia y medidas de prevención si se visita a personas adultas mayores.
  • Uso de cubrebocas y lavado frecuente de manos
  • Ventilación en lugares cerrados
  • Saludo a distancia, no saludar de beso, de mano o abrazo.

Con información de Gerardo Suárez

lhp

Si necesitas asesoría en cuanto a pruebas para la detección de COVID-19, envía un WhatsApp a JLN Labs (55 3026 0609) y agenda tu cita para que te visiten a domicilio y te hagan la prueba.

Temas