Para promover el cumplimiento de las medidas sanitarias entre los comercios del primer cuadro de la ciudad, la Autoridad del Centro Histórico (ACH) impulsa la distinción Safe Travel del Fondo Mixto de Promoción Turística, para quienes cumplan con el 100 por ciento de los requerimientos impuestos durante un mes.
A los negocios que lo logren se les colocará el sello correspondiente, para que el consumidor lo identifique como un sitio con garantía de higiene.
Dunia Ludlow, titular de la ACH, explicó que cuando tengan más de cuatro semanas con el 100 por ciento de las medidas cumplidas, “estaremos colocando esta distinción en los accesos de los negocios para poder ayudarlos a incrementar sus ventas”, dijo.
Y es que sólo 47 por ciento de los 25 mil establecimientos mercantiles que hay en el primer cuadro de la ciudad cumple con la utilización de las caretas, para evitar los contagios de SARS-CoV-2.
En el relajamiento de las medidas sanitarias en los negocios también disminuyó el uso y la promoción del código QR (85 por ciento) y la toma de temperatura (80 por ciento).
Hasta el momento, se han otorgado 98 certificados de Negocio Seguro, que se empezaron a entregar en la semana del 12 al 18 de julio, y se identificaron 200 más que cumplieron absolutamente con todos los requisitos.
La Autoridad del Centro Histórico junto con el Instituto de Verificación Administrativa realizan entre 500 y 600 visitas semanales en las que supervisan el cumplimiento de las medidas, que en el momento álgido de la pandemia se cumplían en 99 por ciento en general, pero que se relajaron y cayeron a 87 por ciento.
Ludlow añadió que la colocación del sello permite a la gente distinguir los espacios seguros y, con ello, puedan acudir sin el temor de contagiarse de COVID-19.
Con la colocación del sello, los empresarios y comerciantes firman un compromiso de continuación de cumplimiento, en el que se mantiene la verificación para garantizar que implementan todas las medidas sanitarias.
Aclaró que 98 por ciento de los establecimientos mercantiles cumple con el uso de cubrebocas; con el control del ruido, 98 por ciento; disposición del gel antibacterial, 97 por ciento, y con filas ordenadas y respeto de aforos, 97 por ciento.
Los negocios en donde menos se respetan las medidas se encuentran en calles de la zona nororiente, como Del Carmen, República de Venezuela y República de Argentina hasta República de Perú; Correo Mayor, Soledad y Rodríguez Puebla.
Los locales que más cumplen con los requerimientos están en Madero, 5 de Mayo, 16 de Septiembre, avenida Juárez, Tacuba, 20 de Noviembre, Pino Suárez, Corregidora y la Alameda Centra.
dza