Ante el informe de gobierno que se celebraba el pasado jueves para celebrar el tercer aniversario de su Triunfo Electoral, José Antonio Crespo, señaló que es un discurso muy triunfalista en el que pone mucha información que no corresponde con la realidad, en el que todos los gobierno lo hacen pero hay niveles para hacerlo.
"En algunos caso la evaluación que realiza es que se divorcia de la realidad en materia de violencia, la base económica, el manejo de la pandemia", dijo Crespo.
Al respecto, el profesor del Centro de Investigación y Docencia Económica, expresó que la pandemia se salió de las manos del presidente y la situación económica no fue favorable, sin embargo, el presidente dijo que había recuperación y que el modelo mexicano sería reconocido a nivel mundial.
Muchos indicadores poco favorables
Reiteró que su discurso fue triunfalista e insistió que él se dirige a su voto duro que le creen todo lo que dice y que está intentando convencer a quienes son sus críticos de que las cosas van por buen camino y que los problemas se están solucionando.
En entrevista con Sergio Sarmiento y Guadalupe Juárez para el espacio "Sergio y Lupita", Crespo explicó que, ni a la clase media y a los disidentes, ni a los medios de comunicación, o a los empresarios, ya están en un paquete de los malos, visión que ha maniqueo desde siempre donde unos son buenos y otros son malos.
Dijo además que, "es falso que los expertos que no estén de acuerdo con alguna de sus políticas que no quieran que los pobres avancen y se mejoren y haya igualdad social", y aseveró que muchas veces se cuestiona el discurso demagógico y por otro lado las medidas que está implementando.
AMLO inaugura ¿la democracia?
Ante el argumento de que el presidente había asegurado elecciones libres, el experto señaló que en el discurso de sus seguidores no había democracia, hasta el día que ganó y ahí se inauguró la democracia.
Señaló que todo en el discurso del presidente maniqueado, era autoritarismo, fraude electoral, y que la democracia inicia con el presidente siendo su primera elección democrática que fue en 2018, y la primera elección limpia y democrática.
Agregó que muchos de los problemas sociales eran mejorables de los que acusa qué había corrupción se podían corregir y que los programas anteriores que venían del neoliberalismo los tira, y no lo sustituya.
Escucha la entrevista completa aquí: