Luego de que se ha regsitrado un incremento acelerado de casos activos de Covid-19 en el estado de Guerrero, principalmente en los municipios de Acapulco y Chilpancingo, la entidad retrocederá a semáforo amarillo, así lo confirmó este día el Gobernador del Estado, Héctor Astudillo Flores.
Durante la conferencia de mañana del presidente Andrés Manuel López Obrador en Acapulco, donde el mandatario estatal señaló que con el nuevo retroceso la capacidad de aforos en espacios públicos se mantendrá entre el 50 y 60 por ciento.
El semáforo epidemiológico amarillo se hará efectivo a partir de este lunes 19 de julio y hasta el 1 de agosto. Cabe señalar que actualmente es Acapulco el municipio epicentro de la pandemia en la entidad, pues de acuerdo con la información de las autoridades sanitarias, el puerto concentra la mayoría de las muertes y casos activos, por tal motivo a continuacion te hablamos de las restricciones en las playas no solamente del Puerto de Acapulco, sino de todo el estado.
También puedes leer: Guerrero regresa a semáforo amarillo ante la alza de contagios
Nuevas restricciones en las playas y establecimientos por retroceso al Semáforo Amarillo
En primera intancia los restaurantes, bares y discotecas en lugares abiertos reducirán su aforo al 50 por ciento y hasta la medianoche. Sin emabrgo se suspenden en su totalidad las barras libres, bares y discotecas en lugares cerrados.
Por otro lado el horario de las playas será de las 7:00 y las 18:00 horas y se limitará la movilidad en ellas entre las 12 de la noche a las 6 de la mañana.
Tambien queda prohibida la venta e ingreso de alimentos y bebidas en las playas, aunque en zonas concesionadas de playa (restaurantes) será máximo hasta las 5 de la tarde.
Hay que recordar que las autoriades estatales reforzarán las medidas y protocolos en el transporte público, con uso obligatorio de cubrebocas, sana distancia y la capacidad máxima se mantiene en 50 por ciento.
Hay que señalar que pese a las nuevas restricciones, el flujo de turistas en Acapulco no ha disminuido, solamente el pasado domingo, el puerto reportó 49.6 por ciento de sus cuartos ocupados. Por otra parte es importante destacar que los municipios con más casos activos son: Acapulco, Chilpancingo, Tecoanapa, Zihuatanejo, Ayutla, Juan R. Escudero, Pungarabato, San Marcos, Iguala y Chilapa.
Con información de Alfonso Juárez, Karla Benítez y medios