La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) informó que acelerará la adquisición de vacunas contra el COVID-19 para que sea abierta la frontera con Estados Unidos tras 15 meses de permanecer limitada a actividades esenciales por la emergencia sanitaria.
En un comunicado de prensa, la cancillería informó que se mantienen las conversaciones con el grupo de trabajo binacional para la reapertura de la frontera entre México y Estados Unidos.
“Ambos gobiernos acordaron avanzar en el grupo de trabajo para la reapertura fronteriza, al tiempo que la Cancillería redobla esfuerzos para adquirir más vacunas contra COVID-19 en estrecha colaboración con el Gobierno de los Estados Unidos”, señaló.
El pasado 25 de junio de 2021, el presidente Andrés Manuel López Obrador dio instrucciones al canciller Marcelo Ebrard para buscar al gobernador de California, Gavin Newsom, para abrir la frontera entre México y Estados Unidos.
México avanzó en la aplicación de vacunas de Johnson & Johnson y Pfizer en las comunidades fronterizas del norte de México porque es un factor clave hacia una reapertura segura de la frontera común.
“En atención a la instrucción por parte del presidente Andrés Manuel López Obrador de entablar negociaciones con distintas instituciones del Gobierno de los Estados Unidos para reabrir la frontera, autoridades del Gobierno de México avanzan de manera proactiva en el grupo de trabajo binacional creado para tal propósito (...) las autoridades mexicanas han comunicado los avances y resultados en la campaña de vacunación contra COVID-19 en los 45 municipios de la frontera norte, en la región colindante con territorio estadounidense”, indicó.
Ambos gobiernos coincidieron en continuar con la cooperación y el trabajo conjunto para la reapertura segura y ordenada de la frontera.
alg