ADAPTUR es el proyecto de Adaptación al Cambio Climático basada en Ecosistemas con el Sector Turismo, que se lleva cabo en la Riviera Nayarit-Jalisco y con objetivo de compartir las acciones que se han llevado a cabo en cada uno de los sitios piloto, la Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Territorial (Semadet) participó este miércoles en el Segundo Encuentro Nacional.
La iniciativa de cooperación entre México y Alemania trabaja en conjunto con el sector turístico en acciones de adaptación basadas en ecosistemas (AbE) como una medida para garantizar el desarrollo del turismo en el futuro.
Como meta se encuentra fortalecer la AbE por eso se llevó a cabo el Plan Municipal de Cambio Climático de Puerto Vallarta, y se ha impulsado y apoyado el plan de Bahía de Banderas Nayarit, además de estudios que consideran inversiones en infraestructura turística, y el riesgo climático en la economía turística.
Una de las coasas que señalaron fue que la Semadet asesor al municipio de Puerto Vallarta para la elaboración del expediente y la ruta para la conservación de la zona conocida como Boca de Tomates.
Enfatizaron en que para el gobierno de Jalisco “es de suma importancia la cooperación interinstitucional en la implementación de proyectos, ya que a través de los esquemas colaborativos se fortalecen las acciones y se tiene mayor alcance con los diversos sectores involucrados; en este caso se han sumado la Alianza Montaña – Bahía y se tienen acuerdos con la Asociación de Empresarios de Puerto Vallarta y Bahía de Banderas (AEBBA)”. Informaron.
¿Qué es ADAPTUR?
El principal enfoque está en el sector turístico para adaptarse al cambio climático, reducir los riesgos para el negocio de las empresas turísticas, proteger sus activos naturales: playas, arrecifes, selvas, biodiversidad y los servicios que brindan los ecosistemas, como suministro de agua, protección contra huracanes, inundaciones, entre otros. También se implementa en San Miguel de Allende, Guanajuato y la Riviera Maya, describió el gobierno de Jalisco.