De acuerdo con cifras oficiales del gobierno federal, sólo se ha inmunizado al 19 por ciento de la población de Chiapas, lo cual la convierte en una de las entidades con menor gente vacunada, cuyo problema puede ser por diversos factores.
Andrés Fábregas, doctor en antropología e investigador de CIESAS, destacó que la idea de que la comunidad chiapaneca no se haya ido a vacunar puede ser tanto por cuestiones religiosas como otros factores.
En varias de estas agrupaciones religiosas no están de acuerdo con que se les cure, no aceptan que uno se cure por alguna enfermedad rara, porque sus creencias no lo permiten.
En entrevista con Alejandro Cacho, para el programa República H, el especialista indicó además que la pobreza cubre a más de la mitad de los habitantes lo cual impide también tener acceso a la información, por lo que consideró que lo que ha faltado es una integración de las ciencias sociales.
Su pregunta me lleva a afirmar que las ciencias sociales es lo que más ha faltado en esta pandemia, si se convocara a los especialistas en este tipo de situaciones que si los hay. Se debe a muchas causas prohibiciones religiosas problemas culturales
dhfm