Vestido con una toga y un birrete rentado, Juanito, de 5 años de edad, llegó a Palacio Nacional con la decisión de entrevistarse con el presidente Andrés Manuel López Obrador y proponerle ser su socio.
Acompañado de su mamá, el pequeño trae varias ideas para el mandatario a fin de asociarse y vender junto con él muñecos de tela de la vaquita marina, de ajolote, de burro y de caballo, pues se enteró que estos animales están en peligro de extinción.
El niño cree que si hay una asociación con el inquilino de Palacio Nacional, la gente se va a enterar de su esfuerzo, comprará el juguete y los animales dejarán de estar en riesgo.
Juanito, quien vive por el rumbo del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México y va en el tercer grado de preescolar, también le quiere informar a López Obrador que quiere ser presidente de México.
¿Para qué quiere ser socio del presidente?
Sus fines, indica, son ayudar a personas como su madre, ya que el tener que ocuparse de él sin ningún otro apoyo ha sido complicado, sobre todo en los últimos meses debido a la pandemia.
Las horas pasaron en la calle de Moneda y no había respuesta de la entrevista. Finalmente no pudo ver al presidente de la República Mexicana, pero mientras juega con una pequeña pelota dice que lo seguirá intentando hasta asociarse con el mandatario del país.
De acuerdo con la última emisión de la Consulta Mitofsky, AMLO registró en junio pasado un porcentaje de aprobación de 58 puntos; además de esto, la encuesta revela que el 54.1 por ciento de la ciudadanía a nivel nacional quiera que López Obrador siga dirigiendo el país.
Desde que se anunció su triunfo en las elecciones presidenciales del 2018, cientas de personas han buscado al mandatario para solicitarle empleo, ser incluidos en algún programa social, la resolución de algún caso judicial e incluso pensiones para adultos mayores.