Valle de México

Ausentes ciudadanos de 30 a 39 en módulos de vacuna anticovid en Valle de México

El esquema para dicho sector poblacional arrancó la semana pasada en cuatro municipios del Sur, en esta se lleva a cabo en Naucalpan y Nezahualcóyotl, además en San Simón de Guerrero

Ausentes ciudadanos de 30 a 39 en módulos de vacuna anticovid en Valle de México
Gran ausencia en vacunación. Foto: Especial

En el arranque de las vacaciones de verano, la ausencia de ciudadanos de 30 a 39 en los módulos de vacunación anticovid fue la protagonista en Naucalpan y Nezahualcóyotl. No obstante, fue una constante en otros municipios  y de un distinto rango de edad.

La Coordinación de Protección Civil del Estado de México dio a conocer que de manera generalizada, en los centros de inmunización no había aglomeraciones, por ende ni  filas peatonales ni de autos, y la atención era casi inmediata.

En Naucalpan operarán cinco módulos del 12 al 16 de julio, en tanto en Nezahualcóyotl seis en los mismos días.

“En el módulo de vacunación ubicado en Facultad de Estudios Superiores FES-Aragón, la aplicación de primera dosis contra COVID-19 a adultos de 30 a 39 años y mujeres embarazadas, es de manera inmediata debido a la poca afluencia de vehículos”, se posteó en la cuenta oficial del organismo.

En la entidad mexiquense el universo a vacunar de 30 a 39 años de edad es de 2 millones 537 mil 560 de los cuales millón 325 mil 856 son mujeres y millón 211 mil 704 hombres, de acuerdo al Censo Poblacional INEGI 2020.

El esquema de inoculación inició en el Sur mexiquense en Luvianos, Tlatlaya, Tejupilco, Amatepec con un universo de 15 mil personas.

El escenario desértico también se replicó en la segunda dosis para el rango de 50 a 59 años de edad en San Antonio la Isla, Calimaya, Zacualpan, Joquicingo, Coatepec Harinas, Texcalyacac, Tonatico, Malinalco y Valle de Bravo. Aunque en Santiago Tianguistenco hubo demanda.

Temas