El titular de la Secretaría de Salud (SSa) del gobierno de Guerrero, Carlos de la Peña Pintos, confirmó este jueves que ya hay en la entidad dos casos confirmados de mucormicosis, enfermedad conocida como hongo negro y que ha sido relacionada a personas que han padecido COVID-19.
Durante la conferencia de prensa de actualización sobre la pandemia, el funcionario dijo que los casos de hongo negro fueron identificados en los municipios de Chilpancingo y Ometepec.
En su intervención, de la Peña Pintos expuso que el hongo negro puede estar presente en alimentos y en la basura y es adquirido con la respiración, pero no se contagia de una persona a otra.
"Pero en quien sí puede llegar a causar daño es en aquellas personas que están inmunocomprometidas, o sea que sus defensas, inmunológicamente, están disminuidas: en enfermedades como el SIDA, pacientes diabéticos, pero también se ha relacionado esto con el COVID".
Precisó que si bien el hongo negro no es provocado por la COVID-19, sí afecta seriamente a las personas que hayan padecido del virus.
"Obviamente una persona afectada por el Covid disminuye sus defensas, además de que utiliza medicamentos como esteroides para ayudar a la recuperación y esto puede influir en las infecciones por hongo (...) estos dos casos están siendo tratados y es una enfermedad grave que puede causar la muerte del 40 al 80 % de los casos".
En la conferencia, se informó que en las últimas 24 horas se registraron 52 casos nuevos de COVID-19 en Guerrero, sumando un total de 322 casos activos, 41 mil 971 casos acumulados desde que inició la pandemia y 4 mil 561 muertes.
Al día de hoy, los municipios de Acapulco, Chilpancingo, Tecoanapa y Ayutla son los de mayor incidencia en casos activos.
Por Carlos Navarrete Romero
brc