Los contagios de COVID-19 no ceden en la Ciudad de México, y a una semana de decretarse el semáforo amarillo aumentaron en 54.16 por ciento
Según el conteo diario de la Secretaría de Salud local, del 14 al 20 de junio, segunda semana en color verde en la capital del país, se registraron cinco mil 46 contagios.
Al aplicarse el semáforo epidemiológico amarillo, del 21 al 27 de junio, la dependencia capitalina contabilizó 7 mil 779 contagios, lo que significa 2 mil 733 contagios más que la semana previa.
En este periodo se registraron 237 fallecimientos por el nuevo coronavirus mientras una semana antes fueron 104 personas que perdieron la vida.
El día en que se tuvo un mayor número de contagios por SARS-CoV-2, ya con la modificación en el semáforo, fue el 25 de junio con mil 500 personas.
A pesar de los números, las autoridades del gobierno capitalino señalaron que no habrá marcha atrás en la apertura de las actividades económicas.
Además, desde el viernes pasado se publicó en la Gaceta Oficial de la CDMX, la reanudación, a partir del pasado lunes, de las labores para los trabajadores de as oficinas del gobierno central y de las alcaldías, que cuentan con el esquema completo de vacunación.
La disposición también aplica para quienes, pudiendo inocularse, rechazaron la posibilidad de hacerlo.
En este contexto, las autoridades locales aceleraron la vacunación contra COVID-19, que en estos momentos, se lleva a cabo en seis alcaldías para las personas de 50 a 59 años, y en una, la de Iztapalapa, para habitantes de 40 a 49 años de edad.
Los datos oficiales señalan que han recibido el total de sus dosis, un millón 331 mil 761 personas mayores de 60 años.Del rango de 50 a 59 años, son 154 mil 758 personas, así como alrededor de tres mil 617 embarazadas.
Por Almaquio García
PAL