Ya han pasado 4 años desde los sismo del 19 de septiembre, mismos que dejaron devastadas varias entidades mexicanas, una de las más afectadas fue Jojutla, Morelos.
En entrevista con Alejandro Cacho para programa "República H", a través de la señal de televisión de Heraldo Media Group, el alcalde de la entidad Juan Ángel Flores, dijo que las obras de reconstrucción llevan un avance de un 70 por ciento pero confesó que hay al menos 250 personas que aún no reciben ayuda.
Cabe destacar que entre 2019 y 20220, la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano, destinó a Morelos 8 mil 800 millones de pesos para la reconstrucción de viviendas, escuelas, centros de salud e inmuebles de patrimonio histórico, pero para Jojutla fueron destinados 260 millones de pesos.
Por otro, la Presidencia Municipal aún sigue en ruinas y Flores recalca que han metido el proyecto a través de la Secretaría de Cultura y aunque se asignó un primer recurso, las deudas que acarrea la entidad absorbió casi por completo el recurso, pero el Gobierno Federal ejecutó una primera etapa pero aún no concluye, aunque confesó que espera que esto concluya pronto.
Ayuda a los damnificados
El alcalde dijo que se trata de un tema delicado pues cada habitante afectado tiene características muy especiales que pueden o no ayudar a facilitar los trámites de ayuda.
Y aunque las obras continúan su curso, se han detectado inconvenientes con predios que tienen problemas jurídicos como intestados, predios que estaban sobre el río, entre otras limitantes.
Otra cosa que también se descubrió es que familias cobraron doble apoyo, lo que dejó a otros habitantes de la zona cero sin recursos, aunque dijo que se sigue trabajado en estos asuntos.
alg