A pesar de que aún estamos en pandemia, miles de turistas aprovecharon los días de asueto por Semana Santa y salieron de viaje, de acuerdo con la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco-Servytur) las playas fueron los destinos preferidos de los mexicanos durante este periodo.
El organismo empresarial detalló que en estos días hubo una ocupación hotelera -en promedio- de 50 por ciento, sobre todo en sitios con sol y mar, los cuales fueron visitados en su mayoría por turistas mexicanos, lo que permitió que la economía local se reactivara un poco después de un año complicado debido a los cierres por la emergencia sanitaria de Covid-19.
La Concanaco-Servytur precisó este domingo 4 de abril que Cancún, Riviera Maya, Riviera Nayarita, Vallarta, Los Cabos y Acapulco fueron los destinos más demandados durante Semana Santa, sitios donde los hoteles registraron una ocupación mayor a 60 por ciento, esto, obviamente, en función de las habitaciones que están operando, ya que los hoteles tienen aforo reducido.
José Manuel López Campos, presidente del organismo, detalló que en todos los destinos turísticos, las autoridades y prestadores de servicios extremaron precauciones para evitar contagios de Covid-19, tales comola aplicación de medidas sanitarias al ingreso de los paseantes a lugares como playas, centros de entretenimiento, establecimientos comerciales y de servicios, restaurantes y hoteles, entre otros.
Los destinos más visitados
De acuerdo con información de los socios de la Concanaco-Servytur, en Cancún y Riviera Maya, destinos de Quintana Roo, la ocupación superó el 60 por ciento durante este periodo de asueto, los cuales tuvieron disponibles unas 35 mil habitaciones de hotel.
En tanto, Acapulco tuvo una ocupación de 50 por ciento en sus habitaciones disponibles, las cuales fueron ocupadas principalmente por visitantes nacionales, detalla un comunicado del organismo empresarial.
Por otro lado, uno de los destinos que esperaban gran afluencia de turistas, principalmente extranjeros, fue Huatulco, el cuál apenas alcanzó 30 por ciento de ocupación; la Concanaco apunta a que todo se debió a la restricción que Canadá impuso a sus habitantes, quienes son los que más visitan esta playa de Oaxaca.

OVH