El regreso a clases de las escuelas de la Secretaría de Educación Pública ya está a la vuelta de la esquina, pues la SEP ha planteado un esquema de retorno seguro a las aulas, que contempla medidas para garantizar la seguridad de docentes y estudiantes.
Como ya lo ha dicho la SEP la vuelta a los salones de clases será cuando el semáforo epidemiológico se encuentre en verde, por lo que los primeros estados en regresar a las clases presenciales serán Campeche, que ya tiene fecha para el 13 de abril.
Le seguirán Chiapas y Sonora, estados que también se encuentran en verde y donde ya se preparan para el retorno seguro a las aulas, pues la condición es que los maestros estén vacunados antes de volver a las aulas.
El pasado 30 de marzo el presidente Andrés Manuel López Obrador indicó que el regreso a clases presenciales sería antes de que termine el ciclo escolar 2020-2021, que está marcado, según el calendario de la SEP para el 9 de julio.
El mandatario insistió en que para eso es necesario que todo el personal docente esté vacunado contra el Covid-19, por lo que se puso en marcha un plan masivo de vacunación con la finalidad de agilizar la vuelta a los salones.
Al respecto el presidente indicó que la “escuela es la segunda casa” y que ya es tiempo de que los alumnos de educación básica regresen a los planteles educativos para convivan con sus compañeros; de igual manera reconoció el trabajo que han hecho los padres como maestros de sus hijos durante esta época de confinamiento.
¿Cuándo regresan a clases en el Estado de México?
Autoridades del Estado de México han dicho que se preparan para el regreso a clases presenciales este año, sin embargo aún se espera que la Secretaría de Salud de su aprobación para cambiar el semáforo a verde.
De igual manera aclararon que la reapertura será tanto en escuelas públicas como privadas y que los profesores deberán estar vacunados antes de que los estudiantes regresen a sus actividades presenciales.
Hay que aclarar que las clases no serán como antes de la pandemia, pues se desarrollará un esquema mixto con clases presenciales y a distancia, por lo que se pondrá en marcha un plan para el retorno seguro.
¿Cómo será el regreso a clases seguro?
Para el regreso seguro a los salones de clases del Estado de México y todo el país la SEP ha determinado que se sigan estas medidas con la finalidad de garantizar la seguridad de los alumnos, entre las que se encuentran:
- Acceso a agua y jabón en todas las escuelas
- Activación de comités participativos de salud escolar
- Aplicación de gel antibacterial a los alumnos y todo el personal docente
- Cuidado de docentes, principalmente de quienes sean grupos de riesgo
- Uso obligatorio de cubrebocas en todos los planteles
- Sana distancia en entradas y salidas escolares
- Horarios escalonados para alumnos
- Uso de espacios abiertos
- Suspensión de ceremonias y actividades cívicas
- Así como el cierre de escuelas por 15 días en caso de que haya un positivo.
Estas son las medidas generales que aplicarán las escuelas públicas y privadas de todo el país para garantizar el regreso seguro a los salones de clases, sin embargo la fecha aún no es generalizada, pues se debe pasar a semáforo verde.
dzd