regreso a clases presenciales

Colima no cuenta con las condiciones para el regreso a las aulas, señalan madres y maestros

El experto comentó que se deben garantizar las condiciones sanitarias, pedagógicas, de infraestructura y materiales, para el regreso a clases

Colima no cuenta con las condiciones para el regreso a las aulas, señalan madres y maestros
Los docentes consideran que las aulas no están preparadas para el regreso de los estudiantes. Foto: Especial Foto: Foto: Especial

Ante el inminente regreso a clases presenciales, expertos en educación, maestros y madres de familia coincidieron en que no existen condiciones sanitarias, pedagógicas, de infraestructura y materiales en Colima para hacerlo.

De acuerdo con el doctor en Pedagogía por la UNAM, Juan Carlos Yáñez, la Unicef ha planteando que si no hay un regreso a las escuelas se podría estar asistiendo a una catástrofe generacional.

Además, las diferencias en el acceso al aprendizaje de los niños en un país tan pobre, se está volviendo vergonzosa e inadmisible, por lo que es necesario regresar a las escuelas, sin embargo, el gobierno no cuenta con una estrategia clara para que los menores tengan un retorno seguro.

“Para que la población tenga confianza necesita eso, una estrategia clara y una comunicación muy eficiente, muy transparente, clara y oportuna para que los papás sepamos que nuestros hijos van a regresar a una escuela segura para nosotros y para ellos”, indicó el también académico de la Universidad de Colima.

Otro de los factores que deben considerarse, son los protocolos de acceso y operación en las instituciones educativas, de dónde saldrán los recursos para dotar de insumos: jabón, agua, lavamanos, sanitizantes, que los traslados sean seguros y, que las escuelas de zonas marginadas o difícil acceso cuenten con agua potable, agregó el catedrático.

Esta postura fue respaldada por el director de primaria, Eduardo Ignacio Pinto Velázquez, quien advirtió que no regresarán a las sin antes ser vacunados contra la Covid-19.

“Es cierto que urgen las clases presenciales pero todavía las condiciones no están adecuadas para un regreso seguro, primeramente exigimos la vacunación a los docentes y que se nos apoyen con los recursos que vamos a necesitar como escuela para poder brindarles a nuestros alumnos y sus familias un regreso adecuado y seguro”, explicó Pinto Velázquez.

Entre tanto, existe discrepancia en la postura de los padres de familia en torno a un posible regreso a clases presenciales, unos prefieren que sus hijos continúen con las asignaturas en línea, al considerar que los menores no son muy cuidadosos con su higiene.

“No, como los niños no están vacunados se ponen en peligro y los niños más que todo hay que tener cuidado con ellos, ya que estuvieran las vacunas para ellos, pues ya regresar a clases, pues que no estén en peligro”, manifestó Karen.

Mientras que otros, consideran urgente que los niños regresen a las aulas para que no se atrasen y pueda haber un mejor aprovechamiento educativo.

“Hemos visto que se puede que vaya una parte (de alumnos), que vayan dos días la mitad y los otros días la otra mitad, porque si de por sí tenían muy mal nivel académico de la escuela, ahora con esto, se va agravar más'', expresó María.

Por Karina Solano

hmm

Temas