Delfina Gómez, secretaria de Educación Pública, informó en conferencia de prensa sobre si el regreso a clases presenciales será obligatorio o no, sobretodo porque se espera que los maestros de escuelas públicas y privadas reciban la vacuna anticovid en próximas semanas.
La Secretaría de Educación Pública señaló que el regreso a clases presenciales prepara un proceso de distintos pasos previos a que los estudiantes puedan regresar a las aulas. Agregó que esta disposición no será obligatoria, ya que los padres de familia serán quienes decidan si quieren que sus hijos tengan clases presenciales.
Crean comités especiales
Enfatizó que se contemplan algunas medidas para que la salud de los niños no presente ningún peligro, al momento de regresar a las aulas. Entre las medidas se encuentra la creación de una carpeta que se mantendrá en cada una de las escuelas en donde los padres de familia firmen la autorización para que sus hijos asistan a las aulas.
La titular de la Secretaría de Educación Pública enfatizó que se están conformando Comités Escolares de Salud, que se encuentran organizando la limpieza de las escuelas así como la compra de materiales para sanidad de las instalaciones. Esto de acuerdo a la evolución del semáforo epidemiológico así como la autorización de las instancias correspondientes.
Delfina Gómez informó que algunas aulas operan en estados que se encuentran en color amarillo dentro del semáforo epidemiológico. En estas escuelas, los estudiantes acuden un par de horas al día para revisión de tareas y entrega de trabajo, previa autorización de los padres de familia.
Regreso en color amarillo
Por su parte, Hugo López Gatell, subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, dijo que después de concluir la vacunación de maestros y personal docente, se podrá dar el regreso a clases presenciales al pasar 15 días. Confirmó que la vuelta a los inmuebles se podría dar durante el semáforo amarillo.
Con información de medios.
rcb