En medio de un repunte en casos positivos y decesos por la Covid-19, en San Luis Potosí, autoridades de Salud dieron a conocer su plan de vacunación en adultos mayores de 60 años que comenzará el próximo martes 13 y continuará hasta el sábado 17.
El inmunológico de la compañía Pfizer será aplicado de las 9:00 a las 17:00 horas
Para San Luis Potosí capital los centros de vacunación estarán ubicados en las instalaciones de la Feria Nacional Potosina (Fenapo), en el estadio de futbol "Alfonso Lastras Ramírez", en el auditorio "Renovación Moral" del parque Tangamanga II, en el Centro Cultural Universitario Bicentenario de la UASLP y en el Centro Deportivo de Alto Rendimiento.
Para Soledad de Graciano Sánchez la vacuna será aplicada en la Escuela Primaria "Pedro Montoya", en la Plaza Principal y en el Centro Internacional de Convenciones IECE 2 ubicado en la Carretera 57 a Matehuala.
Para el martes podrán acudir las personas cuyo apellido paterno inicie con las letras A, F, K, O y T; para el miércoles 14 quienes tienen apellido paterno iniciando con letras B, G, L, P y U; el 15 de abril se inmunizará con la primera dosis a quienes tienen apellido paterno con C, CH, H, M, Q y V; el 16 de abril con D, I, N, R y W, mientras que el 17 de abril a quienes tienen apellido con E, J, Ñ, S, X, Y y Z, así como quienes hayan quedado rezagados o personas sin apellido paterno.
¿Qué documentos deberán presentarse?
Los documentos que deberán presentar para recibir la vacuna son la hoja de registro en el portal del gobierno federal www.coronavirus.gob.mx; identificación oficial con fotografía que puede ser la credencial INE, Inapam, pasaporte o licencia de conducir; la CURP actualizada y un comprobante de domicilio reciente.
En tanto, el Comité Estatal para la Seguridad en Salud dio a conocer que en las últimas 24 horas fueron detectados 160 nuevos contagios por Covid, de los cuales 124 son de la capital y 8 del municipio conurbado de Soledad; así como 9 decesos, 5 eran capitalinos y 2 soledenses.
En el acumulado, la entidad potosina acumula 61 mil 188 casos confirmados del SARS-CoV2 y 5 mil 289 muertes.
Por Pepe Alemán
aar