La Fiscalía Especializada en Delitos Electorales de la Procuraduría General de Justicia del Estado de Hidalgo (PGJEH) informó que obtuvo la vinculación a proceso del ex alcalde de Zimapán, Erick Marte Rivera Villanueva, así como de otros cuatro ex funcionarios de ese municipio por violencia política de género.
De acuerdo con la fiscalía local, existieron elementos suficientes para acreditar la comisión de un delito contra la ex regidora identificada como M.X.G.C., por lo que se vinculó a proceso al ex edil de extracción panista, así como al exoficial mayor del municipio, Humberto Casas Rojo.
Tras la audiencia, el juez de control determinó un plazo de tres meses para el cierre de la investigación complementaria y fijó medidas cautelares de no acercarse a la regidora por el tiempo que dure el proceso penal, además de no salir del territorio estatal y firmar de manera periódica ante la autoridad.
Medidas correspondientes
Por su parte, el ex munícipe negó haber cometido algún tipo de violencia política de género, por lo que es asesorado por sus abogados para que se determinen las medidas correspondientes y rechazó que haya sido limitado para salir del estado.
El 15 de julio pasado el Tribunal Electoral del Estado de Hidalgo (TEEH) sentenció al ex alcalde de Zimapán para el cumplimiento de las medidas de violencia política de género cometidas contra la regidora del ayuntamiento, además de que en diciembre pasado volvió a ratificar la sentencia y ordenó que ofreciera una disculpa pública contra la ex asambleísta municipal, a quien emitió comentarios en su contra en las sesiones de Cabildo y le suspendió el pago de sus quincenas.
Erik Marte Rivera fue alcalde de Zimapán por el Partido Acción Nacional (PAN), entre 2016 y 2020, aunque también pretendió ser candidato a la gubernatura del estado en 2016. El pasado 18 de octubre su hermano, Alan Marte Rivera, ganó la alcaldía de ese municipio.
También Marte Rivera fue uno de los alcaldes señalados por el gobierno estatal de estar presuntamente involucrado con el crimen la región, por lo que fue investigado y por ello solicitó un amparo para evitar ser detenido, aunado a que fue señalado de favorecer con contratos de obras públicas a sus empresas.
Por: José García
DRV