¿Cuánto costarán desde el 3 de febrero las casetas de la autopista Mexico-Acapulco?

Este martes el Fondo Nacional de Infraestructura (FONADIN) ajustó en 3 por ciento promedio las tarifas de los caminos y puentes concesionados a ese fideicomiso y solicitó a Caminos y Puentes Federales de Ingresos y Servicios Conexos (CAPUFE), que a partir del primer minuto del miércoles 3 de febrero de 2021 se aplican las nuevas tarifas autorizadas en las plazas de cobro incluyendo la autopista México-Acapulco.
“El ajuste tarifario es equivalente a la inflación registrada en 2020 y cumple con los requerimientos de servicios en la operación de los tramos carreteros. Por razones de redondeo se tiene una variación en el ajuste específico de la tarifa de cada tipo de vehículo respecto del incremento promedio”, puntualizó CAPUFE en un comunicado.
¿Cuánto pagarás en casetas si vas de la Ciudad de México a Acapulco?
Para viajar de la Ciudad de México a Acapulco deberás atravesar 5 casetas -sin contar el Maxitúnel- en las que en total pagarás 629 pesos.
A continuación desglosamos los precios aproximados que deberás pagar en cada plaza de cobro:
- Tlalpan (CDMX) – 118 pesos
- Alpuyeca (Morelos) – 76 pesos
- Paso Morelos (Guerrero)– 159 pesos
- Palo Blanco (Guerrero) – 147 pesos
- La Venta (Guerrero) – 129 pesos
Caminos y Puentes Federales de Ingresos y Servicios Conexos (CAPUFE) destina los recursos recaudados por peaje de las autopistas integradas a su red para cubrir los gastos asociados a la operación y conservación de su infraestructura entre otros proyectos de diversas índoles en beneficio de la población.
CBC