A 200 años de la creación de la Marina Armada de México, el presidente Andrés Manuel López Obrador resaltó que en todo este tiempo la institución ha estado al servicio al pueblo.
Desde el Fuerte de San Juan de Ulúa, donde se realizó un magno evento con pirotecnia, videomapping, orquesta y coro, el mandatario mencionó que además de sus funciones básicas como defender la soberanía, la secretaría de Marina ha apoyado en diversas tareas al actual gobierno federal.
Entre esos otros servicios, resaltó la participación de la Armada en tareas como participar en la conformación en la Guardia Nacional, la administración de puertos, el combate al contrabando, lucha contra la COVID y la vacunación contra este virus, la limpieza de sargazo, la vigilancia del corredor interoceánico, entre otras.
"En suma la secretaría de Marina Armada está al servicio de la nación, del pueblo y del bienestar", aseguró López Obrador. Reconoció a todos los integrantes de la Marina Armada de México incluido el secretario Rafael Ojeda Durán.
El secretario Ojeda Durán resaltó que "por dos siglos hemos constituido el escudo de la Nación, cumpliendo ininterrumpidamente con nuestra misión de garantizar el ejercicio de la soberanía nacional".
Además aseguró que han ganado la confianza del pueblo durante este tiempo. Añadió que han sabido "navegar" a través del tiempo al modernizar y aspirar a la vanguardia, así como al reforzar sus capacidades de Respuesta operativa.
El almirante Rafael Ojeda resaltó que además los marinos han apoyado en los sismos de 1985 y 2017, así como en inundaciones y en la pandemia de COVID.
"Dos siglos de una entrega absoluta por conservar la soberanía y la paz", agregó. A su vez dijo que para los marinos la Patria lo es todo "y en ella depositamos la fuerza moral que nos sostiene.
El presidente Lopez Obrador recordó que la Armada se consolidó en sus primeros años al aguantar los intentos de reconquista de España.
Recordó que seis meses después de la consumación de la Independencia de México, se decretó la creación de cuatro secretarías incluida la de Guerra y Marina, el 4 de octubre de 1821.
El evento concluyó con un espectáculo de pirotecnia, el himno nacional interpretado por el Coro y la Banda Sinfónica de la secretaría de Marina, así como una serie de videos conmemorativos en videomapping.