Para preservar la flora y la fauna nativas del parque Espejo de los Lirios, la Dirección de Medio Ambiente municipal realizó la captura 58 patos y gansos domésticos para su reubicación en la Hacienda Zumpahuacán, informó Serafín Rodríguez González, titular de la dependencia.
El funcionario señaló que los patos y gansos domésticos son empleados como especies ornamentales en estanques, sin embargo, la ciudadanía ha empleado la mala práctica de liberarlos en sitios con alta biodiversidad y endemismo como el Espejo de los Lirios.
Destacó que la reubicación se llevó a cabo con la participación de la sociedad protectora de animales “Arca de Noé México A.C.”, para trasladar a los ejemplares a la hacienda, que se encuentra en la carretera Tenancingo-Zumpahuacán.
Explicó que introducir una especie exótica a un ambiente natural, afecta la flora y fauna nativas de la localidad, además de que ocupan espacios y recursos reservados a las aves silvestres.
“Los patos domésticos macho acosan a las hembras del pato mexicano que tiene categoría de amenazado, lo cual es una especie protegida con categoría de Sujeto a Protección Especial, de acuerdo a la NOM-059-SEMARNAT-2010”.
Rodríguez González puntualizó que se reintroducirá la planta acuática “Estrella Amarilla de Agua” (Nymphoides Fallax) en el Espejo de los Lirios, en un espacio reservado para su protección, la cual es propia del municipio.
El titular del medio ambiente precisó que además, en colaboración con la Dirección de Parques y Jardines se realizó el saneamiento de árboles secos y enfermos, además de plantar Encinos, Pinos Piñoneros, Capulines, Fresnos, Ahuehuetes y Ailes, especies nativas del lugar.
Exhortó a la población a no continuar con la mala práctica de abandonar a sus mascotas y a cuidar los ecosistemas naturales del municipio.