Con el fin de retomar los compromisos ecológicos adquiridos antes de la pandemia, el Secretario General del Partido Verde Ecologista de México (PVEM) en el Quintana Roo, Pablo Bustamante Beltrán, insistió en que se debe reactivar la iniciativa #CancúnSinPlásticos, misma que fue aprobada en 2019, pero debido a la pandemia por COVID-19 se estableció un acuerdo de prórroga para el uso de desechables.
Tras la posibilidad de llegar hasta 85 por ciento en el aforo de las actividades económicas por el cambio de coloración en el semáforo epidemiológico, el funcionario destacó la importancia de retomar esa medida sustentable, ya que los océanos albergan más de 150 millones de toneladas de residuos plásticos, lo que pone en riesgo la vida marina, la salud humana y el medio ambiente.
Al respecto, informó que la Procuraduría de Protección al Ambiente (PPA) de Quintana Roo, en coordinación con autoridades municipales, reanudaron operativos de inspección en comercios; luego de que hace un mes fue publicado el nuevo Reglamento de Acción Climática y Protección Ambiental del Municipio de Benito Juárez, el cual contempla la prohibición de entrega gratuita de plásticos de un solo uso en el ayuntamiento.
Previo a la pandemia, esa iniciativa, que presentó Pablo Bustamante como regidor del cabildo 2018-2021 de Benito Juárez, convirtió a Cancún en una de las primeras ciudades en el país en contribuir al desarrollo sostenible en materia de plásticos y desechos de un solo uso, homologado con la Ley para la Prevención, Gestión Integral y Economía Circular de los Residuos del Estado de Quintana Roo.
“Estamos atravesando muchos retos, de salud, económicos y sociales; sin embargo, el problema ambiental también está sobre la mesa; y no es algo que debemos dejar de lado ya que conocemos el riesgo que representa para la población en general”, indicó el funcionario estatal.
alg