Con los descuentos implementados para los primeros dos meses del año, la Secretaría de Administración y Finanzas de la Ciudad de México busca alcanzar el 65 por ciento de la meta de recaudación del predial en 2021, explicó el Tesorero de la Ciudad de México, Roberto Carlos Fernández.
“Esperamos que con los pagos anticipados de predial, vamos a estar teniendo una captación de aproximadamente el 60-65 por ciento de la meta anual de predial. Significa 12 mil millones de pesos.
Estos descuentos extraordinarios que se están dando este año, es justamente para apoyar la economía de las familias, pero también de las empresas porque recordemos que las empresas también pagan Predial, de tal manera que es un aliciente para que se pueda alcanzar esta meta y creemos que se pueda alcanzar estos dos meses”, dijo en videoconferencia de prensa, en compañía de la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum.
La titular de esta dependencia, Luz Elena González, explicó que, en solidaridad con los contribuyentes, se ofrecerán descuentos extraordinarios por pronto pago del predial 2021 de 10 por ciento en enero y de 6 por ciento en febrero.
El pago anticipado del predial con los descuentos señalados podrán realizarlo bajo el programa de meses sin intereses con tarjetas de crédito participantes al realizarlo en los más de 8 mil 600 centros, que incluyen los kioscos de la tesorería, bancos, tiendas de conveniencia y tiendas departamentales.
Como medida preventiva y para que la gente se quede en casa en esta emergencia sanitaria por Covid-19, el pago del predial podrá realizarse a través de la aplicación móvil Tesorería CDMX o en la página web de la Secretaría de Administración y Finanzas: ovica.finanzas.cdmx.gob.mx.
Los pagos anticipados con los descuentos podrán realizarse a partir del primero de enero de 2021.
El segundo paquete de descuentos, explicó González, consisten en apoyos a todos los grupos vulnerables con descuentos de predial y agua.
“En el caso del Predial para inmuebles, con un valor catastral de hasta 2 millones 212 mil pesos, a todos los propietarios de estos inmuebles se les aplica automáticamente la cuota fija de 52 pesos. Y a aquellos inmuebles que sean propiedad de estos grupos vulnerables que ya mencioné, adultos mayores, madres solteras, viudas, huérfanos, etcétera, que tengan en posesión y que sean propietarios de un inmueble con un valor mayor a 2.2 millones de pesos también le estamos otorgando un descuento del 30 por ciento.
En el caso del pago de los derechos de agua a toda esta población vulnerable se les aplica un descuento del 50 por ciento en la cuota bimestral por el concepto de pago del derecho de suministro”, detalló.
Y por último recordó el descuento que se encuentra vigente del 1 de enero al 31 de marzo, que es del 100 por ciento en el pago del Impuesto sobre la Tenencia.
“Aquí aplica a todos los vehículos cuyo valor no excede a los 250 mil pesos IVA incluido y serán beneficiarios tanto personas físicas como morales. Ahí es el propietario del vehículo, simplemente que el vehículo no rebase el costo, el precio de 250 mil pesos; el descuento es del 100 por ciento y será aplicable únicamente con el pago de refrendo correspondiente”, dijo.
Por Carlos Navarro Ruiz