La Sección VII de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) dijo que no existen las condiciones para el regreso a clases presenciales en Chiapas, pues el gobierno del estado no garantiza las condiciones que minimicen el riesgo de contagio de covid-19.
Lo anterior fue dado a conocer tras las declaraciones del presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, sobre el regreso a las aulas en las entidades que mantienen el semáforo verde: Chiapas y Campeche.
Pedro Gómez Bamaca, dirigente de la Sección, dijo que los centros escolares tienen que recibir lo necesario, desde escobas, cloro, jabones, desinfectantes, caretas, guantes, entre otros insumos.
En rueda de prensa virtual, precisó que mientras no existan las condiciones es irresponsable convocar a los infantes y jóvenes a clases presenciales, “entendemos también que el manejo del semáforo epidemiológico también responde a las exigencias políticas”.
Gomez Bamaca dijo que desconoce si hay escuelas impartiendo clases en plena pandemia, “habría que preguntarle a gobierno del estado; sabemos las condiciones que están las escuelas, ahora si nos vamos a la sierra, la selva y demás comunidades, existe alta marginación”.
Sobre la habilitación de Centros de Aprendizaje cuestionó ¿Cómo le van hacer? Si la Coordinadora no ha sido tomada en cuenta, por lo que continuarán exigiendo las condiciones óptimas y “estamos obligados a solidarizarnos con el pueblo”.
La CNTE agregó que el gobierno puede estar de acuerdo con lo dicho por el presidente pero “al final son los papás y mamás quienes decidirán si regresan o no sus hijos a clases presenciales”.
Hasta el año pasado sumaron 97 docentes activos y 50 jubilados que fallecieron tan solo en dos regiones de Chiapas a causa del coronavirus, “se dice que este enero será más difícil”.
“ES IRRESPONSABLE”
María de Jesús Espinosa de los Santos, secretaria general de la Sección 50 de trabajadores de la Salud, dijo que las escuelas, antes de regresar a clases, tienen que implementar lavabos en cada aula, además de gel antibacterial, toallitas especiales, entre otras cuestiones, pues se sabe, “ que una gran cantidad de centros escolares carecen de agua”.
“Es irresponsable esta declaración, y más bien pareciera que solo se ve la parte política, porque ya empieza el proceso electoral, y eso no puede ser posible”, mencionó María Espinosa, quien conminó a los actores políticos “a no tomar como bandera” el dolor o las necesidades de un pueblo.
Por: Jeny Pascacio