Cofepris alerta sobre venta ilegal de vacuna de Moderna en México

La Comisión Federal para la Protección contra Riesgo Sanitario (Cofepris) de México informó este viernes sobre la comercialización ilegal de la vacuna contra la Covid-19 desarrollada por la farmaceútica Moderna, a través de redes sociales.
En un comunicado, destacó que a la fecha no hay empresas privadas autorizadas para la compra de la vacuna en el extranjero con fines de importación y comercialización en el país.
"Esta Comisión informa que a la fecha no hay empresas privadas autorizadas para la compra de la vacuna contra Covid-19 en el extranjero con fines de importación y comercialización en territorio nacional", apuntó.
El organismo señaló que recibió informes sobre la venta de la citada vacuna a través de las redes sociales lo que calificó de ilegal y recordó que en México la aplicación de la vacuna contra el coronavirus es gratuita de acuerdo a la Política Nacional de Vacunación, establecido por la Secretaría de Salud.
"La vacuna contra Covid-19 de la empresa Moderna TX, Inc., por el momento, no está autorizada en México", asentó la Cofepris y acusó que cualquier vacuna contra el coronavirus que esté a la venta a través de páginas de internet, redes sociales, farmacias, hospitales y puntos de venta en México, "constituye un riesgo a la salud por ser de dudosa procedencia".
La Cofepris alertó a la población de que en caso de encontrar a la venta la vacuna de Moderna "no debe adquirirla, ya que, por el momento, no está autorizada su venta".
México alcanza 147 mil 614 muertes por Covid-19
La noche de este viernes 22 de enero, la Secretaría de Salud informó que en México se registran 147 mil 614 personas muertas por la pandemia del nuevo coronavirus Covid-19.
En conferencia de prensa desde Palacio Nacional, la dependencia Federal detalló que el país acumula un millón 732 mil 290 casos positivos surgidos por la nueva cepa del coronavirus.