La pandemia por Covid-19 ha llevado a muchas personas a pensar en su futuro y lo que desean dejar a su familia, por ello, el testamento es lo primero que llega a la mente de muchos, aunque poco se sabe sobre este importante trámite.
“Hereda todo, menos problemas” es una de las frases que más escuchan a partir de cierta edad o cuando ya se tiene hijos, realizar un testamento puede evitar problemas en las familias de quienes fallecen.
El testamento lo puede realizar cualquier persona física que se habitante de la Ciudad de México, esto a partir de los 16 años de edad y con capacidad para otorgar testamento.
¿Cuáles son los requisitos?
Aunque en México existe el mes del testamento, que es en septiembre, el trámite se puede realizar cualquier día del año, aunque debido a la pandemia por Covid-19 se hace a través de citas por internet.
Los documentos que se necesitan para realizar el trámite es una identificación oficial, acta de nacimiento y documentos sobre la propiedad. Aunque es probable que una vez asignado un notario, éste pida más documentos según el caso de cada persona.
Sobre el costo, la Dirección Territorial de Regularización Territorial (DGTR) ofrece dos opciones: la primera de mil 630 pesos por el testamento universal y 540 pesos el testamento de adulto mayor.
Con información de medios