La difusión de las conferencias de prensa mañaneras del presidente Andrés Manuel López Obrador en periodo de campañas electorales confrontó al mandatario con el consejero presidente del Instituto Nacional Electoral (INE), Lorenzo Córdova, quien expuso que se debe suspender su transmisión desde el 4 abril, al 6 de junio.
Desde el lunes, Córdova Vianello expuso que no sugiere suspender o cancelar las conferencias del Presidente, únicamente se debe acatar lo que indica la Constitución en su artículo 134 y el Código Federal de Instituciones y Procedimientos Electorales (Cofipe).
“Durante el tiempo que comprendan las campañas electorales federales y hasta la conclusión de la jornada comicial, deberá suspenderse la difusión en los medios de comunicación social de toda propaganda gubernamental”, precisa el Cofipe en su artículo 2.
El presidente del INE lanzó ayer un video en redes sociales donde explica que los criterios vigentes de los dos últimos años establecen que durante las campañas electorales se debe suspender la transmisión íntegra de esas conferencias, al considerarse propaganda gubernamental.
El presidente López Obrador tachó esas declaraciones como un intento de censura por parte del INE.
“Como ya está de moda a nivel mundial la censura, ya nos quiere limitar. ¿Cómo nos van a quitar el derecho de expresión?”, dijo.
El mandatario advirtió que acudirá a instancias judiciales “porque sería un acto de censura” y un agravio a la libertad.
Hace un año, durante las campañas locales en Hidalgo y Coahuila, el INE suspendió la transmisión íntegra de las mañaneras en esos estados.
Por Misael Zavala