Éxodo desde los colegios

Para el nuevo ciclo escolar 2020-2021, 435 mil alumnos migraron a las escuelas públicas de educación básica de la Ciudad de México, de acuerdo con el Fideicomiso Educación Garantizada (FIDEGAR).

A través de un comunicado, el órgano explicó que el 14 de agosto inició el registro a este programa por medio de la aplicación Obtén Más/Mi Beca para Empezar, “donde madres y padres de familia realizaron la inscripción al programa de sus hijas e hijos de nuevo ingreso, o que decidieron cambiar a una escuela pública de la Ciudad de México debido a que se encontraban en un plantel privado o de otro estado de la República Mexicana”.

El organismo detalló que a la fecha se han inscrito 435 mil estudiantes a su programa y recordó que el registro estará abierto hasta el 13 de diciembre.

“Por lo cual aún hay tiempo suficiente para realizarlo y obtener el apoyo económico destinado a la niñez y adolescencia”, explica el FIDEGAR.

clases virtuales
1.2 millones de alumnos se beneficiaron con el programa. Foto: Cuartoscuro

El ciclo escolar pasado fueron beneficiados alrededor de 1.2 millones de alumnos de los distintos niveles de educación básica.

El depósito correspondiente a septiembre se verá reflejado en la aplicación Obtén Más/Mi Beca para Empezar. En el transcurso de este mes también se llevará a cabo la dispersión de la parte complementaria del programa Apoyo a Uniformes y Útiles Escolares, la primera entrega de este apoyo fue dispersada en el mes de agosto.

Mi Beca para Empezar está dirigido a estudiantes de nivel preescolar, primaria, secundaria, Centros de Atención Múltiple del mismo nivel y laboral, con un apoyo de 300, 330 y 400 pesos dependiendo el nivel escolar.

[nota_relacionada id= 1219940]

Por su parte, el presidente de la Asociación Nacional de Escuelas Privadas, Alfredo Villar, explicó que aún hay 1.6 millones de alumnos de escuelas privadas que no se han inscrito para el presente ciclo escolar, lo que equivale a 30 por ciento de la matrícula de esos planteles.

Sin embargo, los alumnos de escuelas privadas tienen hasta el 11 de septiembre, para cerrar el periodo de inscripciones, que será cuando se conzoca la cifra total de estudiantes que cambiaron de privado a público.

Por Carlos Navarro y Gerardo Suárez
lctl

Escucha aquí nuestro podcast sobre coronavirus

Temas