Andrés Manuel López Obrador, presidente de México, reveló que él junto a las autoridades de educación están preparando un plan de apoyo para que las escuelas privadas no tengan que cerrar por la pérdida de matrícula que ocasiona la pandemia de Covid-19.
Durante su conferencia de prensa, en Culiacán, el mandatario reconoció que el coronavirus cambió muchas cosas; entre ellas, la migración de alumnos de los colegios particulares a las públicas. Esta es la razón por la que garantizarán el ingreso al sistema educativo de todos aquellos que lo necesiten.
"Vamos a ir viendo los casos donde podamos ayudar a escuelas particulares porque en efecto va a haber o se está manifestando que haya menos matrícula en escuelas privadas.
Disminución de inscripciones, esto va a llevar a que haya más demanda en escuelas públicas; lo tenemos que resolver y también que no cierren, buscar ayuda para que se siga garantizando el derecho a la educación", explicó.
[nota_relacionada id=1176788]
Esteban Moctezuma dará informe todos los días
López Obrador dijo que los detalles de este plan y la forma en que transcurrirá la educación en México la dará a conocer Esteban Moctezuma, todos los días a las 17:00 horas.
Lo que sí confirmó AMLO es que ya se encuentra en marcha el plan de trabajo para arrancar las clases virtuales y por televisión el próximo 24 de agosto.
[nota_relacionada id=1176089]
"No vamos a abandonar la educación y la salud del pueblo, tenemos que buscar la manera de resolver que se atienda toda la demanda educativa.
En lo que corresponde a educación pública ya llegamos a un acuerdo con las televisoras, es importante porque se va a iniciar el nuevo ciclo escolar el 24 de manera formal, se está haciendo un trabajo profesional para que no se pierda el nuevo ciclo escolar", concluyó.
Por: Redacción Digital El Heraldo de México.
vbs
[nota_relacionada id=1177623]