El ministro en retiro, José Ramón Cossío Díaz calificó al caso Lozoya como un tipo de justicia popular que, según juicios en otros países, podría acabar con impunidad, ya que se ensucia el proceso y algunos de los materiales podrían perder valor probatorio para condenar a los señalados.
Al participar en la reunión plenaria virtual de senadores y diputados del PRD, el ministro en retiro dijo que la revelación de videos en el caso Lozoya será un “problemón enorme”, porque “el Condigo Nacional de Procedimientos Penales dice que solo puede tener valor probatorio aquello que, desde luego, habiéndose preparado se desahogue en la audiencia”.
[nota_relacionada id= 1208586]
“Lo que temo es lo que se puede presentar una situación en la que parte del material que se haya ido recabando con declaraciones, criterios de oportunidad, etcétera, pueda perder valor probatorio en el proceso y entonces no sirva para condenar, entonces ahí hay un problema que me preocupa. El otro es que se puedan a presentar estos casos… es que empiece a darse un efecto corruptor, una prueba que no solo se contamina así misma sino tiene el potencial de contaminar otros elementos probatorios, eso sí preocupa muchísimo”, indicó.
Como abogado, según Cossío Díaz, es mejor que las cosas se hagan conforme a los procedimientos, en audiencias y con sus tiempos, porque es la única forma en que podemos hacer justicia.
“No creo que sea un buen mecanismo estar soltando pedazos de información, generando ciertos elementos emocionales o psicológicos, de la naturaleza que sea, porque no creo que esa sea el mecanismo adecuado para sancionar conductas. Me temo que ese tipo de justicias populares, y lo hemos visto históricamente en muchísimos países del mundo, acaba generando una enorme impunidad porque al final se descarrilan, se ensucian, se chotean los procesos y no acaban por sancionar a aquel que debió ser legítimamente o justamente o jurídicamente sancionado”, expresó.
[nota_relacionada id=1208586]
Por: Misael Zavala
dhfm