El 10 de agosto será la fecha en que los niños regresen a clases, con los cursos remediales, por lo que la Secretaría de Educación Pública (SEP) prepara el retorno a las aulas y con ello las nuevas medidas sanitarias que deberá tomar la comunidad escolar.
De acuerdo con el titular de la SEP, Esteban Moctezuma, quedarán prohibidas las ceremonias cívicas y reuniones; es decir, juntas escolares de padres de familia. Esto para evitar contagios de Covid-19 y aglomeraciones.
Moctezuma explicó, según El Universal, los tres filtros sanitarios que deberán aplicar: en la casa de los alumnos, al ingreso de su escuela y en el salón de clases.
- El primer gran filtro será con la familia, encargada de revisar ciertos signos que indique posibles enfermedades en alumnos
- Habrá un proceso de limpieza de las escuelas, con agua y jabón
- Comités escolares de salud, establecidos antes de la Jornada Nacional de Sana Distancia.
[nota_relacionada id=1133348]
Las clases por orden alfabético
También destacaron que para evitar las aglomeraciones, los niños no se juntarán y es que la asistencia a clases será por orden alfabético; es decir, con el primer apellido de los niños.
Así quedarán los horarios:
Lunes y Miércoles
Niños con los apellidos de la A a la L.
Martes y Jueves
Niños con los apellidos de la M a la Z.
Viernes
Los viernes se establecieron como la fecha en que los estudiantes con más rezagos tomen regularización.
Otras medidas:
- Uso obligatorio de cubrebocas.
- Sana distancia a la hora de entrada y salida.
- Recreos de manera escalonada.
¿Cómo van los casos de Covid-19 en México?
La Secretaría de Salud (SSa) reportó que en México suman ya 268 mil 008 casos acumulados de Covid-19, además de 32 mil 014 muertes a causa del nuevo coronavirus.
Para este martes se notificaron 895 muertes y 6 mil 258 casos positivos que se confirmaron en las últimas 24 horas.
El domingo pasado, el subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell anunció cambios en el reporte diario que se daría en las conferencias.
Aunque había referido que el comunicado técnico se daría ahora cada semana, ayer todavía se dieron a conocer las cifras acumuladas de casos confirmados, muertes, casos sospechosos y casos activos.
Por: Redacción Digital El Heraldo de México.
vbs
[nota_relacionada id=1133348]