Este miércoles el titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP), Esteban Moctezuma, informó que el regreso a clases presenciales en todo el país tendrá un nuevo enfoque, esto debido a la pandemia del Covid-19 que continúa azotando a México.
A unos días de cumplirse la fecha en que el secretario de Educación Pública, Esteban Moctezuma Barragán, previó el regreso a clases presenciales en todo el país, este miércoles 22 de julio dio a conocer que el inicio del ciclo escolar tiene un nuevo enfoque, debido a la pandemia de Covid-19 que continúa afectando globalmente.
Moctezuma Barragán había informado que el próximo 10 de agosto los niños volverían a las aulas por los cursos remediales, sólo si el semáforo epidemiológico se ubique en verde; sin embargo, con el tiempo encima y el coronavirus aún presente ha obligado a las autoridades de educación a presentar un nuevo plan.
[nota_relacionada id= 1175185]
El nuevo enfoque para regresar a las clases a nivel nacional estará basado en un modelo híbrido, en donde intercalarán la educación a distancia como la educación presencial.
[nota_relacionada id=1162233]
TODO DEPENDERÁ del avance de la pandemia en cada uno de los estados en México. A continuación te decimos estado por estado:
Antes de entrar de lleno a la lista debemos aclarar que el semáforo epidemiológico es por estado y esta información pertenece a la revelada en la conferencia de prensa de la Secretaría de Salud de la semana del 20 al 26 de julio.
Aguascalientes
El semáforo epidemiológico de esta entidad está situado en color NARANJA. Es decir, aún le falta pasar al amarillo para por fin llegar al color verde y permitir el retorno total a clases.
¿Qué significa el color NARANJA?
Permitirán actividades laborales esenciales y actividades no esenciales con niveles de intensidad reducida, aunque no podrán incluir a las personas con mayor vulnerabilidad.
Los niveles de actividad social en espacios públicos permanecerá reducido en un 70%.
[caption id="attachment_1066392" align="aligncenter" width="318"] Captura de pantalla FOTO Google Maps[/caption]
Baja California
Al igual que en Aguascalientes el semáforo epidemiológico en Baja California se ubica en NARANJA.
A la entidad aún le falta pasar al color amarillo y por último verde para que los niños de educación básica regresen a clases.
Restricciones en el color NARANJA se vuelcan sobre todo a NO incluir a las personas con mayor vulnerabilidad ante el Covid-19.
[caption id="attachment_1066397" align="aligncenter" width="300"] Baja California. FOTO: captura de pantalla Google Maps.[/caption]
Baja California Sur
La entidad está en color ROJO en el semáforo epidemiológico por lo que está muy lejos de llegar al verde; a este lugar le falta transitar al color naranja, amarillo y el último ya mencionado.
¿Qué significa el color ROJO?
En este nivel sólo permiten las actividades económicas esenciales definidas por la Secretaría de Economía (SE). La reanudación de estos rubros es bajo un nivel estricto de protección y permanecerán activos los criterios de la Jornada de Sana Distancia.
[caption id="attachment_1066409" align="aligncenter" width="319"] Baja California Sur. FOTO: captura de pantalla Google Maps.[/caption]
Campeche
El estado se encuentra en color NARANJA. A la entidad aún le falta pasar al color amarillo y por último verde para que los niños de educación básica puedan regresar a clases.
[caption id="attachment_1066412" align="aligncenter" width="300"] Campeche. FOTO: Google Maps.[/caption]
Coahuila
La entidad se encuentra en color ROJO. Por lo que aún les falta recorrer, prácticamente, todo el semáforo epidemiológico para el regreso a clases de educación básica.
[caption id="attachment_1066424" align="aligncenter" width="308"] Coahuila. FOTO: captura de pantalla Google Maps.[/caption]
Colima
El estado se ubica en color ROJO. Estas son todas las actividades suspendidas:
- Hoteles (únicamente 25% de ocupación si acceso a áreas comunes)
- Restaurantes y cafeterías (Solo se puede dar servicio para llevar)
- Peluquerías, estéticas y barberías (Solo servicio a domicilio=
- Parques, plazas y espacios públicos
- Gimnasios, albercas, centros deportivo y centros de masajes
- Cines, teatros, museos y eventos culturales
- Plazas Comerciales y tiendas departamentales
- Eventos masivos y centros recreativos
- Bares y salones de eventos
[caption id="attachment_1121716" align="aligncenter" width="318"] Colima. FOTO: captura de pantalla Google Maps.[/caption]
[nota_relacionada id=1039735]
Chiapas
La entidad se encuentra en color NARANJA. 14 entidades de nuestro país se encuentran en este lugar del semáforo epidemiológico y podrán realizar cierto tipo de actividades.
Además de las esenciales a un 30%, tales como peluquerías, asistir a centros comerciales, restaurantes y tiendas departamentales.
[caption id="attachment_1158301" align="aligncenter" width="322"] Chiapas FOTO Google Maps[/caption]
Chihuahua
El estado se ubica en color NARANJA. Aún falta para que los menores puedan asistir a sus clases de forma presencial.
[caption id="attachment_1121730" align="aligncenter" width="323"] Chihuahua FOTO: Google Maps[/caption]
Ciudad de México
La CDMX se ubica en el color de semáforo epidemiológico NARANJA por lo que los niños chilangos deberán seguir tomando clases en línea.
Restricciones
- Hoteles (únicamente 25% de ocupación si acceso a áreas comunes).
- Restaurantes y cafeterías (Solo se puede dar servicio para llevar).
- Peluquerías, estéticas y barberías (Solo servicio a domicilio).
- Parques, plazas y espacios públicos.
- Gimnasios, albercas, centros deportivo y centros de masajes.
- Cines, teatros, museos y eventos culturales.
- Plazas Comerciales y tiendas departamentales.
- Eventos masivos y centros recreativos.
- Bares y salones de eventos.
[caption id="attachment_1158342" align="aligncenter" width="323"] Ciudad de México. FOTO: captura de pantalla Google Maps[/caption]
Durango
El estado está en color NARANJA. Aún hay un camino largo al regreso a clases presenciales en la entidad, aunque esta más cerca que los del color ROJO.
[caption id="attachment_1121735" align="alignnone" width="357"] Durango. FOTO: Google Maps.[/caption]
Guanajuato
El estado se encuentra en el semáforo epidemiológico color ROJO, por lo que falta mucho para que los niños regresen a clases presenciales.
[caption id="attachment_1158356" align="aligncenter" width="311"] Guanajuato. FOTO: captura de pantalla Google Maps.[/caption]
Guerrero
La entidad se encuentra en color NARANJA. Aún hay un camino largo al regreso a clases presenciales en la entidad, aunque esta más cerca que los del color ROJO.
[caption id="attachment_1066635" align="alignnone" width="377"] Guerrero. FOTO: captura de pantalla Google Maps.[/caption]
Hidalgo
El estado se ubica en color ROJO por lo que falta mucho para que los niños regresen a clases presenciales.
[caption id="attachment_1066638" align="alignnone" width="375"] Hidalgo. FOTOS: captura de pantalla Google Maps.[/caption]
Jalisco
El estado se ubica en color ROJO por lo que falta mucho para que los niños regresen a clases presenciales.
[caption id="attachment_1121748" align="alignnone" width="367"] Jalisco. FOTO: captura de pantalla Google Maps.[/caption]
Estado de México
La entidad se encuentra en color NARANJA. Aún hay un camino largo al regreso a clases presenciales en la entidad, aunque esta más cerca que los del color ROJO.
[caption id="attachment_1066643" align="alignnone" width="402"] Estado de México. FOTO: captura de pantalla Google Maps.[/caption]
Michoacán
La entidad se encuentra en color NARANJA. Aún hay un camino largo al regreso a clases presenciales en la entidad, aunque esta más cerca que los del color ROJO.
[caption id="attachment_1066648" align="alignnone" width="384"] Michoacán. FOTO: captura de pantalla Google Maps.[/caption]
Morelos
La entidad se encuentra en color NARANJA. Aún hay un camino largo al regreso a clases presenciales en la entidad, aunque esta más cerca que los del color ROJO.
[caption id="attachment_1066651" align="alignnone" width="365"] Morelos. FOTO: captura de pantalla Google Maps.[/caption]
[nota_relacionada id=1157749]
Nayarit
El estado se ubica en color ROJO por lo que falta mucho para que los niños regresen a clases presenciales.
[caption id="attachment_1066659" align="alignnone" width="415"] Nayarit. FOTO: captura de pantalla Google Maps.[/caption]
Nuevo León
El estado se ubica en color ROJO por lo que falta mucho para que los niños regresen a clases presenciales.
[caption id="attachment_1066663" align="alignnone" width="403"] Nuevo León. FOTO: captura de pantalla Google Maps.[/caption]
Oaxaca
El estado se ubica en color ROJO por lo que falta mucho para que los niños regresen a clases presenciales.
[caption id="attachment_1066668" align="alignnone" width="406"] Oaxaca. FOTO: captura de pantalla Google Maps.[/caption]
Puebla
El estado se ubica en color ROJO por lo que falta mucho para que los niños regresen a clases presenciales.
[caption id="attachment_1066670" align="alignnone" width="412"] Puebla. FOTO: captura de pantalla Google Maps.[/caption]
Querétaro
El estado se ubica en color ROJO por lo que falta mucho para que los niños regresen a clases presenciales.
[caption id="attachment_1066672" align="alignnone" width="420"] Querétaro. FOTO: captura de pantalla Google Maps.[/caption]
Quintana Roo
El estado se ubica en color ROJO por lo que falta mucho para que los niños regresen a clases presenciales.
[caption id="attachment_1158475" align="alignnone" width="393"] Quintana Roo. FOTO: captura de pantalla Google Maps.[/caption]
San Luis Potosí
El estado se ubica en color ROJO por lo que falta mucho para que los niños regresen a clases presenciales.
[caption id="attachment_1066677" align="alignnone" width="436"] San Luis Potosí. FOTO: captura de pantalla Google Maps.[/caption]
Sinaloa
La entidad se encuentra en color NARANJA. Aún hay un camino largo al regreso a clases presenciales en la entidad, aunque esta más cerca que los del color ROJO.
[caption id="attachment_1066680" align="alignnone" width="376"] Sinaloa. FOTO: captura de pantalla Google Maps.[/caption]
Sonora
La entidad se encuentra en color NARANJA. Aún hay un camino largo al regreso a clases presenciales en la entidad, aunque esta más cerca que los del color ROJO.
[caption id="attachment_1066877" align="alignnone" width="441"] Sonora FOTO Google maps[/caption]
Tlaxcala
La entidad se encuentra en color NARANJA. Aún hay un camino largo al regreso a clases presenciales en la entidad, aunque esta más cerca que los del color ROJO.
[caption id="attachment_1066683" align="alignnone" width="408"] Tlaxcala. FOTO: captura de pantalla Google Maps.[/caption]
Tabasco
El estado se ubica en color ROJO por lo que falta mucho para que los niños regresen a clases presenciales.
[caption id="attachment_1066686" align="alignnone" width="429"] Tabasco. FOTO: captura de pantalla Google Maps.[/caption]
Tamaulipas
El estado se ubica en color ROJO por lo que falta mucho para que los niños regresen a clases presenciales.
[caption id="attachment_1158502" align="alignnone" width="395"] Tamaulipas. FOTO: captura de pantalla[/caption]
Veracruz
El estado se ubica en color ROJO por lo que falta mucho para que los niños regresen a clases presenciales.
[caption id="attachment_1066692" align="alignnone" width="394"] Veracruz. FOTO: captura de pantalla Google Maps.[/caption]
Yucatán
El estado se ubica en color ROJO por lo que falta mucho para que los niños regresen a clases presenciales.
[caption id="attachment_1066693" align="alignnone" width="385"] Yucatán. FOTO: captura de pantalla Google Maps.[/caption]
Zacatecas
El estado se ubica en color ROJO por lo que falta mucho para que los niños regresen a clases presenciales.
[caption id="attachment_1066697" align="alignnone" width="365"] Zacatecas. FOTO: captura de pantalla Google Maps.[/caption]
Por: Redacción Digital El Heraldo de México.
Escucha y conoce casos de feminicidio en México en Que Nadie Nos Olvide
vbs
[nota_relacionada id=1157236]